
Un Tribunal Colegiado confirmó la absolución de José Luis Abarca Velázquez del secuestro de los 43 normalistas desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
Esta decisión ocurrió debido a que el Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito de Tamaulipas rechazó el amparo interpuesto por los padres y madres de los 43 normalistas respecto a la sentencia absolutoria del exalcalde de Iguala, Guerrero, en 2023.
En mayo de ese año, el Tribunal absolvió a Abarca y al exsecretario de Seguridad Pública de la localidad, Felipe Flores Velázquez, así como a 18 personas más por el delito de secuestro agravado y delincuencia organizada.
Luego de analizar el fallo del año 2023 respecto a la presunta responsabilidad de Abarca en los delitos antes mencionados en el caso de los 43 estudiantes, el Tribunal de Apelación ratificó la sentencia dictada en la causa penal 66/2015 por el juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas.

Cabe señalar que José Luis Abarca fue detenido en noviembre de 2024 en la Ciudad de México junto a su esposa, María de los Ángeles Pineda, por su presunta participación en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas.
De acuerdo con declaraciones y análisis de telefonía, fueron identificados presuntos vínculos del exalcalde de Iguala con la organización criminal de Guerreros Unidos, la cual es señalada por su participación en la desaparición de los 43 estudiantes.
A pesar de esta decisión, José Luis Abarca permanecerá recluido debido a que actualmente enfrenta una pena de 20 años de prisión por el asesinato del síndico municipal, Justino Carbajal Salgado en 2013.

Abarca también enfrenta procesos por delincuencia organizada y lavado de dinero, esto por la adquisición de inmuebles en Guerrero con dinero ilícito por más de 8 millones de pesos.
Además, el exedil de Iguala fue sentenciado a 92 años de prisión en mayo de 2023 por el delito de secuestro en perjuicio de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular (UP), entre ellos su líder, Arturo Hernández Cardona.
Luego de casi 11 años de permanecer en reclusión, Abarca fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social número 18 de Ramoz Arizpe, en Coahuila, el pasado 30 de abril.
Dicha medida fue informada por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal. Desde el 2014, Abarca permanecía en el penal del Altiplano tras ser detenido por el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Más Noticias
“¿Un bolillo para el susto?“: Qué tan funcional es esta práctica, según la ciencia
Luego de un sismo, una mala noticia o un accidente es común que las personas ofrezcan este pan como remedio para “encapsular la bilis”

Abelito se posiciona como segundo finalista en La Casa de los Famosos México
El triunfo de Abelito se juntó con la reciente visita de sus papás y su cumpleaños, lo que causó bastante emoción en el habitante

CFE restablece suministro al 100% en la península de Yucatán tras apagón registrado
Una falla en las líneas de alta tensión dejó sin suministro a más de 2 millones de usuarios en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 27 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 27 de septiembre
El Servicio Meteorológico Nacional se encarga de brindar información oportuna de los fenómenos meteorológicos
