
Derivado de las intensas lluvias registradas durante las últimas horas, diversas vialidades de la entidad más poblada del país sufrieron severas afectaciones así como la suspensión del transporte público, como lo es la Línea A del metro de la CDMX.
En varios municipios, el nivel del agua superó el metro y medio, con ríos y presas rebasadas, impactando tanto a peatones, pasajeros como a automovilistas, y provocando daños significativos en viviendas de cientos de mexiquenses.
Entre los municipios afectados destaca Atizapán de Zaragoza, donde el gobierno local recordó a la población que cuenta con un seguro contra inundaciones para proteger las propiedades dañadas.
Esta medida fue implementada tras las graves afectaciones ocurridas el año pasado, cuando muchas familias perdieron pertenencias debido a la falta de mantenimiento en los sistemas de drenaje y al problema recurrente de basura en la vía pública.
Requisito para acceder a seguro contra inundaciones

Las autoridades municipales informaron que las inundaciones del pasado 2 de junio fueron agravadas por la acumulación de residuos sólidos en calles y alcantarillas, ya que la basura arrojada en la vía pública obstruyó el paso del agua, generando encharcamientos e inundaciones en diversas colonias.
Si tu vivienda resultó dañada, puedes acceder a este seguro siempre y cuando hayas pagado el impuesto predial de manera puntual hasta el mes de mayo. Este es el primer requisito para que la póliza de seguro contra inundaciones pueda activarse.
Para hacer válido el seguro, los propietarios afectados deberán acudir directamente al palacio municipal de Atizapán de Zaragoza y presentar la documentación correspondiente como su recibo de pago junto a otros documentos oficiales que les solicitarán.
El gobierno municipal se encargará de activar la póliza y brindar el apoyo necesario para reparar o compensar los daños sufridos.
Llamado a no tirar basura

El ayuntamiento también hizo un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en las calles y a participar en las jornadas de limpieza, con el objetivo de prevenir futuras contingencias, tomando en cuenta que apenas está empezando la temporada de lluvias.
Con estas acciones, Atizapán busca reducir el impacto de las lluvias en temporada alta y garantizar la seguridad patrimonial de sus habitantes.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 23 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 23 de noviembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 23 de noviembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 23 de noviembre
Diariamente y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del oxígeno en la CDMX y Edomex

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Con millones de pasajeros al mes, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación



