
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó en su Asamblea Nacional Representativa (ANR) un eventual receso en la huelga nacional que mantiene desde hace más de dos semanas.
La decisión, tomada en una sesión celebrada durante la madrugada de este martes, contempla una etapa de reorganización interna, aunque aún no se ha definido una fecha precisa para iniciar la pausa.
El posible receso deberá ser consultado previamente con las bases de cada contingente, con el objetivo de mantener la unidad del movimiento.
Según lo señalado en los acuerdos de la ANR, la medida no representa un abandono de sus demandas centrales, sino una reorganización estratégica para continuar con la lucha magisterial.
Entre las acciones llevadas a cabo durante la sesión se incluyó una evaluación de la fuerza presente en el plantón ubicado en la Ciudad de México, así como un conteo del número de docentes participantes.

“Esta ANR acuerda que el receso de la huelga nacional sea de manera unificada, con previa consulta al interior de cada contingente, para pasar a una etapa de reorganización sin claudicar en la exigencia de solución a las demandas centrales de la CNTE”, apuntó uno de los acuerdos.
El receso fue decretado a las 3:08 horas de este martes, aunque también se aprobó la reinstalación de la ANR durante el mismo día.
Por otro lado, una reunión originalmente programada para este martes a las 11:00 horas entre representantes de la CNTE y funcionarios de la Secretaría de Gobernación fue pospuesta para el miércoles 4 de junio a la misma hora.
Participación de la CNTE, Gobierno de México y ANR para llegar a un acuerdo en la Ley del ISSSTE
En ese encuentro, la CNTE planea presentar su postura respecto a la exigencia de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007, una de las principales demandas del movimiento.
Asimismo, solicitarán al Gobierno federal el establecimiento de una agenda de mesas tripartitas (con participación de la CNTE, el Ejecutivo federal y las autoridades educativas) para dar seguimiento puntual a los planteamientos de cada contingente estatal, sin perder de vista los ejes centrales del movimiento.

Entre las demandas de los docentes también figura la solicitud de una reunión directa con la Presidenta Claudia Sheinbaum, a quien acusan de no cumplir con su promesa de campaña de eliminar la mencionada reforma.
Durante las jornadas más recientes de protesta, se vivieron momentos de tensión en la sede de la Secretaría de Gobernación, cuando una comisión de 44 maestros ingresó a una mesa de negociación mientras cientos de docentes rodeaban el edificio y encadenaban sus accesos.
No hubo acuerdo entre CNTE y SEGOB
Al cabo de siete horas de negociaciones con la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación, Mario Delgado; y el director del ISSSTE, Martí Batres, no se alcanzó un acuerdo.

El Gobierno reiteró que la derogación de la Ley del ISSSTE tendría un impacto significativo en las finanzas públicas, estimando que solo la propuesta de revertir gradualmente la edad de jubilación implicaría un costo de 93 mil millones de pesos.
También se recordó el reciente aumento salarial del 9% retroactivo a enero, cuyo impacto fiscal se calcula en 38 mil millones de pesos. Tras el fallido diálogo, los líderes sindicales anunciaron que consultarían con sus bases los pasos a seguir.
Más Noticias
Cuántas tazas de café al día debes tomar para protegerte de la cirrosis, fibrosis hepática y el hígado graso
El café interviene desde el inicio del daño hepático, sus efectos se trasladan también a fases más avanzadas del deterioro

Guardia Nacional y Semar libera a cinco víctimas de explotación sexual tras cateos en Quintana Roo
Las autoridades federales y estatales han descrito que estos “rescates” de mujeres víctimas de este delito se ha vuelto un modus operandi en diversas zonas turísticas del sureste mexicano

¿Fátima Bosch podría ser la segunda Miss Universo a la que le revocan la corona? Corte en NY sería clave en su futuro
Omar Harfouch, músico que dimitió al jurado acusando amaño en las votaciones, confirmó que analiza demandar a la organización, cuyos copropietarios son investigados en México y Tailandia

Sheinbaum pide respetar a Grecia Quiroz tras dichos de Noroña: “Para lo político habrá otro momento”
La presidenta hizo un llamado a la solidaridad con la alcaldesa de Uruapan, al afirmar que “no está pasando por un momento fácil”

Kilo de tortilla supera los 30 pesos en varios estados, revela ANPEC; se espera que suba más en 2026
El aumento de impuestos, factores del campo e inflación global han encarecido productos básicos como el chocolate, azúcar, pan y refrescos

