
Tras el desarrollo de la jornada electoral del Poder Judicial de la Federación, la actividad gubernamental comenzará a reanudar gradualmente. Al respecto, el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, anunció el arranque de los foros de discusión de la reforma laboral con la que se buscará instaurar la jornada semanal de 40 horas.
Según informó el secretario de Estado, a lo largo de junio y julio de 2025 se realizarán los foros que convocarán a integrantes de sindicatos, empresas, académicos, organismos internacionales y otros actores. Además, dichos actos tendrán lugar en diversos estados de la República Mexicana y no solo en la capital.
“Los foros, que son un ejercicio de diálogo social, plural y democrático, incluyen también la organización de foros regionales. Estos van a tener lugar entre el 19 de junio y el 7 de junio en la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Baja California, Querétaro y Quintana Roo”, dijo en un video publicado en su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter.

Por otro lado, anunció que en los próximos días darán a conocer más detalles sobre las sedes particulares en donde se realizarán los foros de diálogo, así como las fechas específicas y la metodología para participar en ellos.
Aplicación de la reforma de las 40 horas será paulatina 2030
Durante un encuentro con representantes de sindicatos en el país, el secretario del trabajo, Marath Bolaños, anunció la implementación gradual de una reforma laboral que reducirá la semana laboral a 40 horas. Según informó, esta medida responde a una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum y se llevará a cabo de manera progresiva, con el objetivo de alcanzar su plena aplicación en enero de 2030.
De acuerdo con las declaraciones de Bolaños, la reforma busca responder a una demanda histórica de la clase trabajadora en México. El funcionario destacó que la reducción de horas laborales no afectará la productividad ni el valor generado por las empresas. Por el contrario, afirmó que esta medida dignificará la vida de los trabajadores al devolverles tiempo personal y reconocer el valor de su labor semanal.

El secretario subrayó que la decisión se basa en estudios y experiencias previas que demuestran los beneficios de una jornada laboral más corta. Según explicó, economistas, empresarios y trabajadores han comprobado que este modelo no solo es viable, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida de los empleados sin comprometer los resultados económicos.
La reforma será implementada de manera gradual, lo que permitirá a las empresas y trabajadores adaptarse al nuevo esquema. Aunque no se especificaron detalles sobre las etapas de esta transición, el horizonte de 2030 marca un plazo claro para alcanzar el objetivo de las 40 horas semanales.
Más Noticias
Terence Crawford confiesa que ya tenía el plan para vencer a Canelo antes de enfrentarlo: “Sabía que le iba a ganar”
El estadounidense subió hasta tres categorías de peso para arrebatarle el campeonato indiscutido de las 168 libras al tapatío

“Avatar: El camino del agua” vuelve a las salas de cine de México para reestreno de una semana
El mundo de Pandora será traído nuevamente a la pantalla grande del país en sus formatos IMAX y 3D

Alexis Ayala responde contundente a las acusaciones de maltrato por parte de Paty Díaz, su ex pareja
Al salir de La Casa de los Famosos México, el actor se enteró de las declaraciones que la actriz dio sobre la relación que tuvieron hace tiempo

Reportan asesinato de “El Ave”, presunto operador de la Familia Michoacana en Morelos
Sujetos armados abrieron fuego contra un vehículo color negro en Cuernavaca

Jóvenes presumen haberse subido a cabina trasera en el Metro CDMX
Esta es una de las áreas restringidas y reservadas al personal
