La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas del presidente del PAN, Jorge Romero Herrera, y del dirigente del PRI, Alito Moreno, respecto a la jornada electoral del 1 de junio en la mañanera del día de hoy.
En una publicación en X, Romero Herrera calificó la jornada como una “elección del Fraude Judicial” y afirmó que carecía de legitimidad y participación ciudadana: “La evidencia es clara: no votó ni el 10% del padrón”, escribió.
Ante esto, Sheinbaum respondió: “O sea, se fue a dormir temprano porque votó más del 10%”.
También replicó a Alito Moreno, quien calificó las elecciones como “un montaje grotesco” y acusó a Morena de convertir al Poder Judicial en un espectáculo.
La respuesta de Sheinbaum

Durante su intervención, la presidenta presentó gráficas con los resultados de las elecciones del año anterior, señalando que en esta ocasión votaron cerca de 13 millones de personas.
Comparó esa cifra con los votos que recibieron los principales partidos en 2024: el PAN obtuvo 9.6 millones, el PRI 5.7 millones y Movimiento Ciudadano 6.2 millones.
“Por ellos votan menos de los que votaron para el poder judicial, por eso están muy preocupados”, mencionó
“Los que participaron son más de los que les dieron su voto hace un año” agregó Sheinbaum.
El posicionamiento de los opositores

Al respecto de las movilizaciones del día de ayer en contra de las elecciones, la presidenta mencionó que hay personas que no están de acuerdo; sin embargo, no hubo mucha capacidad de movilización.
“Mucho enojo, no pasa nada... Si el objetivo hubiera sido controlar al poder judicial ¿para qué hacemos una elección? Lo que queremos es que haya justicia, que todo el pueblo de México tenga acceso a la justicia“, mencionó.
La presidenta también comentó que había notado que, aunque el dirigente del PAN hizo un llamado a no votar, sus gobernadores salieron a participar en la jornada electora.
“Así como que mucha coordinación tampoco hay, ¿verdad?... muestra en que situación está la oposición, nos responsabilizan de su situación, de desorganización, de baja votación“, mencionó la mandataria.
Además agregó que el país había cambiado, pues los ciudadanos no querían que regresara el régimen de corrupción y privilegios.
“¿Por qué no puede participar el pueblo en la elección de un juez del poder judicial? ¿Cuál es el argumento de que no participe el pueblo de México?“, mencionó.
Más Noticias
¿Se canceló tu viaje? Consulta el estado de las operaciones del AICM
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Se registran 108 feminicidios en los estados donde operaba el líder de la pandilla venezolana Tren de Aragua
Se ha identificado como cabeza de la organización criminal a Nelson Arturo Echezuria Alcántara

Con emociones a flor de piel: así fue la última semana en La Casa de los Famosos México
En esta recta final, cada finalista enfrentó situaciones que le llevaron a mostrar su lado más sensible durante el reality

Cinco hierbas medicinales que ayudan a fortalecer los huesos
Incluir estas plantas en la dieta para mejorar la salud ósea gana especial notoriedad cuando se acompaña de ejercicio físico y supervisión médica

Capula, el pueblo donde La Catrina cobró vida en barro
La tradición alfarera y la fiesta convierten a esta localidad en un destino clave para visitantes de todos los gustos
