Mi Primer Hogar Edomex 2025: inicia hoy 2 de junio el prerregistro y estos son los requisitos

El programa abre su etapa de prerregistro para jóvenes de 18 a 29 años que buscan construir su vivienda en terreno propio

Guardar
El programa abre su etapa
El programa abre su etapa de prerregistro para jóvenes de 18 a 29 años que buscan construir su vivienda en terreno propio

El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), abrió la convocatoria 2025 del programa Mi Primer Hogar, una iniciativa dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años que no cuentan con una vivienda propia y desean construir su casa en un terreno propio.

El prerregistro dará inicio hoy 2 de junio de 2025 y permanecerá abierto hasta el 8 de julio, con fechas organizadas según la letra inicial del primer apellido de cada solicitante.

¿Qué es el programa Mi Primer Hogar?

Mi Primer Hogar es un programa de desarrollo social que busca contribuir al acceso a una vivienda digna mediante la entrega única de materiales de construcción y/o equipamiento, para la autoconstrucción y autoproducción de vivienda. La ayuda está sujeta a la disponibilidad presupuestal y será definida por la instancia normativa.

¿Quiénes pueden participar?

La población objetivo son jóvenes de 18 a 29 años que:

  • Residan en cualquiera de los 125 municipios del Estado de México.
  • No tengan una vivienda propia.
  • Se encuentren en condición de pobreza o carencias en la calidad y espacio de su vivienda actual.
  • Cuenten con un terreno propio de al menos 80 metros cuadrados.
Una iniciativa del Gobierno del
Una iniciativa del Gobierno del Edomex e IMEVIS para apoyar la autoconstrucción de vivienda en terreno propio.

Requisitos para solicitar el apoyo

Para ser considerado, los solicitantes deberán presentar:

  • Solicitud dirigida al titular del IMEVIS declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen vivienda propia.
  • Acta de nacimiento (copia y original para cotejo).
  • Identificación oficial vigente con domicilio en el Edomex (INE, pasaporte, constancia domiciliaria).
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio (máximo 3 meses de antigüedad).
  • Documento que acredite la propiedad o posesión del predio.
  • El terreno debe tener al menos 80 m², con frente de mínimo 8 metros y fondo de 10 metros, inclinación menor al 3% y preferentemente con acceso a servicios públicos.
  • El predio no debe estar en zona de riesgo, uso ecológico o diferente al habitacional.

Además, se deben llenar los formatos oficiales, como el Formato Único de Bienestar, la Carta Contrato y las cédulas de verificación y seguimiento, en coordinación con la instancia responsable del programa.

¿Cómo registrarse?

El proceso de inscripción inicia con el prerregistro del 2 de junio al 8 de julio de 2025 a través del sitio oficial del programa. Es importante seguir las fechas asignadas conforme a la letra inicial del primer apellido.

El trámite es completamente gratuito, personal y no garantiza automáticamente el ingreso al programa. La selección final dependerá del cumplimiento de los requisitos y la verificación del terreno.

Una iniciativa del Gobierno del
Una iniciativa del Gobierno del Edomex e IMEVIS para apoyar la autoconstrucción de vivienda en terreno propio.

¿Dónde presentar quejas o dudas?

Las personas interesadas pueden presentar quejas, inconformidades o denuncias a través de:

  • Vía escrita o personal: kilómetro 14.5 de la carretera Toluca-Tenango, San Antonio la Isla, Edomex.
  • Línea telefónica: 722 276 5550 o al 800 696 9696.
  • Correo electrónico: dpyfv.imevis@edomex.gob.mx
  • Sitio web: www.secogem.gob.mx/SAM
  • Aplicación móvil: “Denuncia EDOMÉX”.

Más información y formatos

Para consultar la convocatoria oficial y descargar los formatos necesarios como la solicitud, el Formato Único de Bienestar y la Carta Contrato, visita la página oficial del IMEVIS: Convocatoria y formatos 2025 – Mi Primer Hogar