
Recientemente se dio a conocer que el paro organizado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se levantaría, para volver a las actividades normales en planteles de educación básica, pero hasta el momento no hay claridad respecto a ello
Aunque no se dio una fecha ni más detalles, la CNTE comunicó que no interferiría con la elección del Poder Judicial que se realizaría este domingo 1° de junio por primera vez en la historia del país.
Pese a haber llegado a ese acuerdo, maestros disidentes en Zacatecas impidieron el uso de escuelas para la instalación de casillas, obstaculizando de esta manera el ejercicio del voto.
Durante la organización de la votación, los Consejos Distritales y el Consejo Local de INE Zacatecas publicaron los listados de la ubicación de las mil 846 casillas que se tenía previsto instalar en la entidad para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación y del Poder Judicial del Estado de Zacatecas en elección concurrente el 1 de junio de 2025, sin embargo fue reportada una cifra menor.
De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, al corte de las 9:47 horas se habrían instalado 1,119 casillas de un total de 1,120; lo cual implica una reducción de las que se tenían contempladas en un principio.

Aunque de acuerdo al comunicados y al sitio oficial del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) se señala que se instalaron y operaron todas las casillas, las redes sociales reportan una realidad diferente, se calcula que entre 13 y 82 casillas ni siquiera se montaron como estaba planeado.
De acuerdo a los usuarios y habitantes, hubo cambio de domicilio en diversas casillas que serían instaladas en las escuelas, sin embargo, debido a las movilizaciones recientes de los maestros a nivel nacional, aún hay escuelas que permanecen tomadas, lo que llevó a los organizadores a montarlas en domicilios cercanos a dichos planteles educativos, esto para evitar enfrentamientos entre funcionarios de casilla y manifestantes del magisterio.
Por su parte, el gremio magisterial a nivel nacional acordó desde el día de ayer que se levantaría el plantón, sin embargo no se mencionó cuándo regresarán a la normalidad, hasta el momento los dirigentes estatales de la CNTE no han manifestado ninguna postura.
Las autoridades electorales señalan que las elecciones se dieron de la mejor manera e incluso señalan que tras concluir se trasladan los paquetes de paquetes electorales para realizar el cómputo adecuado de los votos.

Más Noticias
Cuáles son los beneficios de comer plátano todos los días
Este fruto se puede incluir en tu dieta diaria

Metro CDMX y Metrobús hoy 23 de septiembre: servicio lento en Línea 5 del MB por lluvias
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Temblor hoy 23 de septiembre en México: sismo en Guerrero no activó alarmas en CDMX
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Gustavo Adolfo Infante le retira su apoyo a Susana Zabaleta tras polémica de Ricardo Pérez con la prensa: “Tengo que tomar un lado”
El periodista de “Sale el Sol” aseguró que respeta la trayectoria de ‘La Zabaleta’, pero ya no recibirá su respaldo

ISSSTE 2025: esta es la fecha del próximo sorteo para préstamos personales
Los créditos pueden ser ordinarios, exclusivos para pensionados, especiales o conmemorativos
