
Los delitos electorales en México están establecidos en la Ley General en Materia de Delitos Electorales; algunos de los más comunes son la compra y coacción del voto, el condicionamiento de programas sociales para influir en elecciones, el uso indebido de recursos públicos con fines electorales, alterar o destruir material electoral.

También se contempla votar más de una vez en una elección, recoger credenciales de elector sin autorización y la realización de propaganda durante la veda electoral.
Bajo esta ley se penaliza a funcionarios que manipulen resultados o impidan el adecuado desarrollo de los procesos electorales. Las sanciones varían según la gravedad del delito.
¿Dónde denunciar?
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) recibe las denuncias por este tipo de delitos, hasta el momento se han registrado 95 denuncias durante el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación, que comenzó en septiembre pasado.
El período para la realización del proceso electoral abarcó desde el 23 de septiembre hasta la jornada electoral del día de hoy, 1° de junio, lapso en el que se registraron e integraron las quejas presencialmente por el personal ministerial especializado en esos delitos, para ser turnadas e investigadas.
Otra cifra importante es la cantidad de llamadas recibidas a través del Sistema de Atención Telefónica FISETEL, en el cual se atendieron 2 mil 443 casos; 2 mil 329 fueron orientaciones, 86 se canalizaron a las fiscalías locales y 28 fueron turnadas a la Ventanilla Única de la fiscalía especializada. Incluso en redes sociales los ciudadanos se han manifestado y expuesto irregularidades.
Cabe mencionar que durante todo el proceso las oficinas tuvieron distintos canales de comunicación para recibir todo tipo de dudas. Para la jornada electoral que se realiza el día de hoy, la fiscalía tiene presencia en todo el territorio nacional para atender a quien lo necesita.
Además pone a la disposición de la ciudadanía el número telefónico (800 833 7233) para denunciar la compra o coacción del voto, interferencias, instalaciones irregulares o clausura de casillas, apoderamiento, destrucción o manipulación indebida de materiales electorales tales como urnas y boletos.
Primera elección judicial
Aunque se prevé una baja participación de la población debido a la complejidad del proceso, la falta de presupuesto que podría haber afectado a la organización y difusión de la jornada, se espera que esta estas votaciones arrojen información sobre cómo votan los mexicanos, los patrones o índices de abstencionismo, entre otros detalles que se puedan afinar.
Cabe mencionar que se contabilizaron 3 mil 397 candidaturas y cada aspirante tuvo un tope de 220 mil 326.20 pesos para gastos de campaña; recursos que deberán ser personales.
En esta jornada se escogerán a 881 funcionarios que ocuparán cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Tribunal de Disciplina Judicial
Más Noticias
¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Tris?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

La Casa de los Famosos México en vivo: hoy 2 de agosto
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más novedades del reality transmitido 24/7

¿Chocolates de Mr Beast? Esto pasó en el IV Informe de gobierno de Layda Sansores
El momento causó gracia entre los asistentes al evento en Campeche

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo
El sorteo de Chispazo se lleva a cabo dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Melate, Revancha y Revanchita: resultados del sorteo de este 1 de agosto
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la lotería mexicana y descubra si ha sido uno de los ganadores
