
Del 01 al 07 de junio de 2025, el Gobierno de México actualizó los precios máximos del gas licuado de petróleo (gas LP), una medida que busca proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas y evitar prácticas especulativas en su distribución.
Un insumo esencial en los hogares mexicanos, utilizado principalmente para cocinar, calentar agua y mantener temperaturas adecuadas. En muchas regiones del país, especialmente aquellas con climas extremos o infraestructura limitada, su uso es crítico. Por ello, el Estado ha asumido un papel activo en la regulación de su precio y distribución, con el objetivo de asegurar condiciones justas para todos los consumidores, sin importar su ubicación geográfica.
La política de precios tope implementada por el gobierno tiene como objetivo evitar que los distribuidores abusen de su posición en el mercado, especialmente en zonas donde el acceso al producto es más difícil y los costos de transporte suelen elevar los precios. Esta estrategia pretende proteger el poder adquisitivo de las familias y reducir las brechas regionales que históricamente han afectado a las comunidades más alejadas o marginadas.

Consulta pública y participación ciudadana
Además del control de precios, las autoridades han exigido a los distribuidores mejorar sus estándares de calidad y seguridad, con la finalidad de garantizar un servicio digno, eficiente y confiable. Representantes del Gobierno Federal han señalado que esta política no solo busca controlar precios, sino también elevar la calidad del servicio que millones de personas reciben a diario.
Como parte de la estrategia de transparencia, las autoridades han habilitado plataformas digitales oficiales donde la ciudadanía puede consultar los precios máximos vigentes por región, actualizados semanalmente. Esta herramienta permite verificar si el precio pagado corresponde al autorizado y, en caso de irregularidades, presentar denuncias ante las instancias competentes. Con ello, se busca empoderar a los consumidores y combatir las prácticas desleales que pudieran persistir en ciertos puntos del país.
Variaciones regionales en los precios
La actualización más reciente de precios muestra una notable variabilidad regional, determinada por factores como la geografía, los costos de transporte y la demanda. En el norte del país, se han registrado algunos de los precios más bajos. Por ejemplo, en municipios como Guerrero e Hidalgo, en Coahuila, el gas LP se vende a 17.90 pesos por kilogramo. En Ciudad Juárez, Chihuahua, el precio se ubica en 18.17 pesos, mientras que en Nogales, Sáric y Santa Cruz, en Sonora, es de 18.28 pesos. En otras localidades sonorenses como Naco y Agua Prieta, el precio asciende a 18.58 pesos por kilogramo.
En contraste, regiones como Baja California Sur, que enfrentan mayores desafíos logísticos, presentan los precios más elevados. En Loreto y Mulegé, por ejemplo, el kilogramo de gas LP alcanza los 23.23 pesos. Esta diferencia refleja las dificultades en la distribución del producto en zonas con acceso limitado, donde los costos operativos son más altos.

En la Ciudad de México, el precio máximo aplicable por kilogramo de gas LP se mantiene en 19.71 pesos.. Estos precios se aplican de manera uniforme en todas las alcaldías de la capital, incluyendo Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco. En el Estado de México son similares a los de la capital pues se mantiene a 19.71 pesos por kilo y el precio por litro es de 10.85 pesos.
La implementación de precios máximos por parte del Gobierno Federal busca garantizar el acceso equitativo a un recurso esencial para millones de hogares, promoviendo la transparencia en el mercado, protegiendo a los consumidores y fomentando la competencia justa en el sector energético. Las autoridades reiteran su compromiso de combatir irregularidades en la comercialización del gas LP y de asegurar condiciones justas para las familias mexicanas, por lo que puedes consultar los costos de tu región aquí: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/999459/PRECIOS_MA_XIMOS_VIGENTES_DEL_01_AL_07_DE_JUNIO_DE_2025.pdf
Más Noticias
Liberan a 38 miembros de La Luz del Mundo en Michoacán tras fallo judicial
Entre los detenidos se encontraban 37 mexicanos y una persona de nacionalidad estadounidense

Jonathan Maldonado, el sobreviviente que alzó la voz ante el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Luego de aquella fatídica noche, el joven normalista presentó secuelas físicas y psicológicas que marcaron su vida

“¿Un bolillo para el susto?“: Qué tan funcional es esta práctica, según la ciencia
Luego de un sismo, una mala noticia o un accidente es común que las personas ofrezcan este pan como remedio para “encapsular la bilis”

Abelito se posiciona como segundo finalista en La Casa de los Famosos México
El triunfo de Abelito se juntó con la reciente visita de sus papás y su cumpleaños, lo que causó bastante emoción en el habitante

CFE restablece suministro al 100% en la península de Yucatán tras apagón registrado
Una falla en las líneas de alta tensión dejó sin suministro a más de 2 millones de usuarios en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo
