
Dos efectivos del Ejército Mexicano y un miembro más de la Guardia Nacional (GN) fueron captados como asistentes a la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), la cual se lleva a cabo como parte del seguimiento que dicho organismo electoral hace al desarrollo de las elecciones judiciales este 1 de junio en todo México.
La fotografía fue compartida por el exconsejero del antiguo Instituto Federal Electoral (IFE) de 2008 a 2013, Alfredo Figueroa Fernández, quien calificó como “inédita” la presencia de tres integrantes de las fuerzas de seguridad federales al interior de la “Casa de la Democracia” mexicana:
“Nunca en la historia política del IFE-INE autónomos vimos a militares en la sesión del Consejo General. Su presencia en el área destinada al personal de la secretaría ejecutiva es un símbolo, pero sobre todo, un mensaje de que el INE ha dejado de ser ‘autónomo e independiente’”, (sic) señaló en un mensaje a través de su cuenta oficial de X.

A esta publicación se sumaron otras voces como la del exsenador Emilio Álvarez Icaza, quien dedicó una breve publicación en sus redes:
“Es inaudito e inadmisible como avanza la militarización y el militarismo en México. Se normaliza la presencia de efectivos militares. Ahora hasta en el @INEMexico. La ruta autoritaria por la que #Morena lleva a #México” (sic), expresó.
Diversos internautas se sumaron al rechazo a estos actos al coincidir en que podría ser “otro México” ahora con la presencia de las Fuerzas Armadas en los procesos democráticos del país.
Lorenzo Córdova, preocupado por los “nuevos tiempos” de la democracia mexicana
Para el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIJ-UNAM) y consejero presidente del INE de 2014 a 2023, Lorenzo Córdova Vianello, la presencia de persona militar resulta un nuevo “símbolo” de la vida política de la República Mexicana actualmente:
“Ojalá que el @INEMexico salga a desmentir esta noticia. Una cosa es la indispensable colaboración con las fuerzas armadas, otra que tengan presencia —aunque sea como público—en los órganos de decisión del INE… De ser cierto, es algo inédito y símbolo de los ‘nuevos tiempos’“, (sic) escribió el académico.

A ello, le siguieron otra serie de comentarios donde le hicieron ver que estos tres elementos castrenses estaban detrás de la actual titular de la Secretaría Ejecutiva del organismo, Claudia Arlett Espino.
Consejero Jaime Rivera confirma la fotografía: “no fuimos consultados ni informados”
Tan pronto comenzó a viralizarse la imagen, Jaime Rivera, actual integrante del Consejo General del INE, confirmó que la presencia de los elementos. De igual manera, detalló que ni él, ni sus 10 compañeras y compañeros de las consejerías restantes fueron consultados por tal decisión:
“Efectivamente, nunca había ocurrido algo semejante en la sala del Consejo General. Las y los consejeros no fuimos consultados ni informados de ello”, (sic) explicó.
Las primeras respuestas a este incidente las hizo la actual consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, quien consideró un “exceso” los dichos por parte Córdova y Figueroa. Según ella, la presencia de estos tres representantes en la sala de sesiones fue “una cortesía” por parte de la mesa de seguridad, instalada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Gobernación (Segob):

“Cómo podemos hablar de una vulneración a la autonomía. El instituto, desde que nace, el IFE ha sido siempre protegido por las fuerzas de seguridad (...). Nosotros acudimos a ellos con toda la confianza para que resguarden las boletas electorales. Si algo pudiera perder la autonomía del instituto, es que pudiera hacer uso indebido de todo el material electoral”, dijo en un encuentro con medios de comunicación.
Hasta el momento no se reporta ningún posicionamiento o comunicado oficial del INE.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 13 de septiembre: Guana cumple su promesa y salva a Dalílah Polanco
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Vix

Septiembre 2025: cuánto gastan los mexicanos en la Noche Mexicana y cómo beneficia al comercio local
Cada 15 de septiembre, millones de mexicanos celebran con cena familiar y tradiciones patrias

¿Qué puedo comer para cicatrizar las úlceras gástricas?
Una dieta suave y equilibrada puede favorecer su cicatrización; café, alcohol, frituras y cítricos deben evitarse para acelerar la recuperación

Oasis: Liam y Noel Gallagher salen tomados de la mano para saludar a México durante su primer histórico concierto
La euforia por la banda británica en tierras aztecas, finalmente llegó a su primera parada durante su show del viernes, en donde los hermanos demostraron que están más unidos que nunca

Órganos de Marian Izaguirre serán donados mientras surgen interrogantes sobre la línea de investigación de la Fiscalía
La tiktoker murió el 12 de septiembre, 10 días después de ser reportada como desaparecida por sus familiares
