
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre una baja presión con probabilidades para convertirse en ciclón en el océano Pacífico en los próximos siete días.
La zona de baja presión tiene 40 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.
“Una zona de baja presión podría formarse a mediados de la próxima semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.
Mantiene un 40 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos días", informó a través de su cuenta de X (@conagua_clima).
Lo anterior, mientras Alvin pasó de tormenta tropical a ciclón post-tropical tras debilitarse la mañana de este sábado en su camino por el Pacífico.
Fue a través de su cuenta de X (antes Twitter) que dio a conocer que hasta el corte de las 09:00 horas, Alvin se localizaba a 250 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, y a 400 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
“Alvin ahora como ciclón post-tropical. Debido a su debilitamiento, esta es la última información del sistema”, dijo en sus redes sociales.

A pesar de su debilitamiento, el ciclón post-tropical Alvin provocará durante la tarde de este sábado 31 de mayo y la madrugada del domingo 1 de junio chubascos y lluvias fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Chihuahua y Durango, mientras que puntuales muy fuertes en Nayarit.
Además, se esperan vientos con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de entre 2 y 3 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
¿Qué es un ciclón post-tropical?
Un ciclón postropical es un sistema meteorológico que se forma cuando un ciclón tropical pierde sus características tropicales, como un núcleo cálido o tormentas organizadas cerca de su centro.
Puede evolucionar hacia un sistema extratropical, impulsado por diferencias de temperatura en la atmósfera, o convertirse en un ciclón remanente al debilitarse considerablemente.
A pesar de esto, aún puede generar fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado en las áreas que cruza.

Este tipo de sistemas son monitoreados cuidadosamente, ya que su impacto puede extenderse a grandes áreas e influir en las condiciones climáticas de regiones distantes a medida que avanzan.
Más Noticias
Resultados UNAM: Así consultas si fuiste seleccionado para cursar alguna de las 133 licenciaturas
La Universidad explicó que este año recibirá alrededor de 5 mil alumnos adicionales a su oferta habitual

Evita la lluvia de Ciudad de México, conoce el pronóstico del clima para este viernes 18 de julio
A diferencia de los primeros días de julio con tardes soleadas, el pronóstico del Sistema Metrológico Nacional pronóstica cielos nublados para lo que resta de la semana

¿Sismos en México? Esta es la relación entre un temblor y un tsunami
Los maremotos no son una sola ola, son una secuencia de oleadas de gran altura

Inteligencia Artificial revela el marcador del León contra Chivas del Apertura 2025
El Rebaño Sagrado debutará en el torneo durante su visita a la cancha de la Fiera

Florinda Meza asegura que a La Chilindrina “no le conviene” decir la verdad sobre su relación: “Ella sabe muy bien”
Las actrices están “enemistadas” desde hace muchos años
