
Cada año, miles de trabajadoras y trabajadores en México reciben un ingreso adicional gracias al reparto de utilidades, un derecho establecido en la Ley Federal del Trabajo que reconoce el esfuerzo colectivo para generar ganancias dentro de las empresas.
Este beneficio se entrega a quienes hayan laborado al menos 60 días en compañías con utilidades netas iguales o superiores a 300 mil pesos, y se calcula con base en los días trabajados y el salario percibido.
En 2025, este ingreso extra representa una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal. Por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda a las y los trabajadores usar sus utilidades de forma consciente y estratégica, en lugar de gastarlas de inmediato.
Paga deudas, especialmente las que generan altos intereses
Una de las formas más efectivas de usar tus utilidades es destinarlas al pago de deudas. La Condusef enfatiza que saldar adeudos, en especial aquellos derivados de tarjetas de crédito o préstamos personales, puede mejorar significativamente tu economía:

- Reducirás el pago de intereses, liberando dinero para otros objetivos.
- Mejorarás tu historial crediticio, lo que te permitirá acceder a mejores condiciones en futuros financiamientos.
- Tendrás mayor capacidad de ahorro e inversión en el mediano plazo.
Crea o fortalece tu fondo de emergencia
Los imprevistos —como una enfermedad, la pérdida de empleo o una reparación urgente en el hogar— pueden poner en riesgo tu estabilidad financiera. La Condusef recomienda contar con un fondo de emergencia que cubra entre tres y seis meses de gastos básicos, y usar tus utilidades puede ser el primer paso para lograrlo.
Este fondo debe mantenerse en una cuenta de fácil acceso, como una cuenta de ahorro, y no debe tocarse salvo en casos verdaderamente urgentes.
Piensa en tu retiro: ahorra a largo plazo
Otra estrategia recomendada por la Condusef es utilizar tus utilidades para invertir en tu futuro. Aunque el retiro parezca lejano, empezar a ahorrar cuanto antes te ayudará a construir un patrimonio sólido. Algunas opciones viables son:
- Realizar aportaciones voluntarias a tu AFORE, que pueden además brindar beneficios fiscales.
- Invertir en fondos de inversión a largo plazo que superen la inflación.
- Considerar seguros de retiro u otros instrumentos financieros diversificados para garantizar una vejez tranquila.
Evita compras impulsivas o gastos innecesarios
Aunque puede ser tentador gastar tus utilidades en promociones o bienes de consumo, la Condusef recomienda evitar decisiones impulsivas. Recuerda que se trata de un ingreso extraordinario que puede marcar una gran diferencia si se administra con inteligencia.
Planificar y priorizar tus necesidades financieras es clave para evitar el gasto innecesario. Una buena estrategia es dividir las utilidades en porcentajes:
- 50 por ciento para deudas
- 30 por ciento para ahorro/inversión
- 20 por ciento para consumo personal.

Infórmate antes de invertir
Si decides invertir parte de tus utilidades, la Condusef sugiere informarte bien sobre los productos financieros disponibles y elegir aquellos regulados por instituciones confiables. Plataformas como CETES Directo son una buena opción para comenzar, ya que permiten invertir desde montos bajos y con riesgo controlado.
También puedes consultar simuladores de inversión en el sitio web oficial de la Condusef, lo cual te ayudará a tomar decisiones más informadas y seguras.
El reparto de utilidades no solo representa un ingreso extra, sino una oportunidad para fortalecer tu estabilidad económica y construir un mejor futuro. Aplicar las sugerencias de la Condusef y tomar decisiones financieras responsables te permitirá sacar el máximo provecho de este beneficio laboral en 2025.
Más Noticias
¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México durante la octava semana?
Entre sorpresas, encuentros y emotivos momentos, los habitantes viven sus últimas semanas dentro del reality

Conoció a su pareja en Facebook y ahora está presa 20 años por robo
Una mujer de 30 años narró cómo una relación virtual transformó su vida. El consumo de crack, la pérdida de su familia y una condena inesperada

Concurso de Ofrendas en Chapultepec: todo lo que debes saber sobre este evento de Día de muertos
Esta competencia busca preservar la memoria de grandes compositores a través de las tradiciones mexicanas y la protección al medio ambiente

Daniel Sosa rompe el silencio sobre la polémica llamada con Abelito en La Casa de los Famosos México
El comediante de stand up reconoció que Abelito merece hablar con su papá tras la controversia ocurrida

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
El sismo ocurrió a las 2:57 horas, a una distancia de 132 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 9.8 km
