
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) exigió la suspensión inmediata de la elección judicial este 1 de junio ante la notificación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en relación a presuntas violaciones a los derechos humanos de juzgadores.
A través de un comunicado, la organización solicitó al Estado Mexicano la suspensión de las elecciones debido a la admisión del caso que presentaron en conjunto con el Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos (IIRESODH).
“La admisión del caso por parte del Comité de Derechos Humanos de la ONU confirma que existen indicios graves y fundados de violaciones a los derechos humanos de las y los juzgadores mexicanos, así como una profunda afectación a la independencia judicial”, aseguró.
La organización detalló el pasado 30 de mayo que el Comité solicitó “de ser apropiado” medidas de protección a favor de los juzgadores para evitar intimidación o represalias derivadas de su cooperación.

“Esta solicitud implica un reconocimiento internacional de que el actual contexto pone en riesgo inminente a quienes integran el Poder Judicial mexicano”, detalló la organización.
Además, exigió al Estado Mexicano a cumplir con las medidas provisionales solicitadas por el Comité para garantizar la protección de las y los juzgadores: “Continuar con este proceso, ignorando las recomendaciones de los órganos internacionales, constituiría una violación flagrante a las obligaciones internacionales asumidas por México”, señaló.
Cabe señalar que el pasado 22 de mayo se informó que el IIRESODH, en el marco de la contratación individual de 416 personas juzgadoras, sometió ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU “la comunicación por presuntas violaciones a los derechos humanos de juzgadores, así como la grave afectación a la independencia judicial, misma que fue admitida para su estudio y registro”.
Además, el pasado 29 de mayo la directora nacional de la JUFED, Jueza Juana Fuentes Velázquez, se reunió con integrantes de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que expuso la utilización de “acordeones” presuntamente por el partido de Morena para imponer juzgadores afines a sus intereses.

En un comunicado, la JUFED detalló que la entrega de acordeones “para manipular y comprar el voto de personas (…) constituye una maniobra para cooptar al Poder Judicial, disfrazada bajo la simulación de una supuesta democratización".
Fuentes Velázquez informó que se presentaría ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos un expediente con el conjunto de irregularidades observadas, entre las que se encontraban los acordeones, acarreo y compra de votos.
Sin embargo, este domingo 1 de junio se llevará a cabo la elección de más de 800 cargos del Poder Judicial de la Federación, en un proceso sin precedentes en el que los ciudadanos podrían tardar hasta 10 minutos en el llenado de boletas.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Alexis Ayala es el sexto ganador del reality
Se vive una noche llena de emociones encontradas

Abelito, Aldo de Nigris y Mar Contreras rompen en llanto tras la partida de Alexis Ayala de La Casa de los Famosos México
“La manada” reaccionó con emoción al anuncio del actor como el sexto lugar de la tercera temporada del reality

Cómo preparar el tradicional dulce de calabaza de manera fácil desde casa
Este postre típico conecta generaciones y celebra la memoria colectiva durante festividades como el Día de Muertos

Primeras declaraciones de Alexis Ayala tras convertirse en el sexto lugar de La Casa de los Famosos México
El actor salió por la puerta grande del reality show a tan solo tres días de la gran final

Quién fue el sexto lugar de La Casa de los Famosos México
Tras una semana llena de actividades y emociones el público eligió al sexto lugar del reality show
