
El Sundance Film Festival CDMX 2025 dio inicio oficialmente la noche del 29 de mayo, posicionándose nuevamente como un evento esencial para los amantes del cine independiente en México. Esta edición del festival, organizado en colaboración por Cinépolis y el Instituto Sundance, incluye proyecciones de 15 largometrajes, un programa de cortometrajes y múltiples actividades con cineastas nacionales e internacionales.
La ceremonia de apertura tuvo lugar en el complejo Cinépolis Diana, donde participaron Eugene Hernández, director del Sundance Film Festival y Programación Pública; Alejandro Ramírez, director general de Cinépolis; y Miguel Rivera, vicepresidente de Programación Global de Cinépolis.
También asistieron cineastas responsables de algunas de las películas seleccionadas, junto con figuras como Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, y Daniela Alatorre, directora general del IMCINE.

El documental Prime Minister, dirigido por Lindsay Utz, inauguró el festival con un retrato íntimo sobre el liderazgo y la trayectoria de Jacinda Ardern, ex primera ministra de Nueva Zelanda. Esta proyección inicial capturó la esencia del festival: un espacio que no solo celebra el cine independiente, sino que también fomenta el diálogo en torno a temáticas sociales, culturales y humanas.
Eugene Hernández destacó la importancia de generar estos espacios dentro del festival: “Esperamos detonar conexiones, conversaciones y, quizás, los primeros pasos en la carrera de nuevos talentos. Sundance Film Festival se trata de crear comunidad a través del cine”.
Por su parte, Alejandro Ramírez subrayó el papel del evento como un puente para la proyección creativa: “Nos complace que este festival se consolide como un espacio imprescindible para descubrir y dialogar en torno al cine independiente. Es motivo de orgullo contribuir al desarrollo cinematográfico en México”.
¿Qué más habrá en el festival?

Durante el festival se proyectarán títulos seleccionados que reflejan la diversidad y el talento del cine independiente a nivel mundial, acompañados por 29 sesiones de preguntas y respuestas en las que los realizadores compartirán detalles sobre su proceso creativo. Algunas de las películas que formarán parte de estas sesiones son Plainclothes, Lurker, DJ Ahmet, Selena y los Dinos y Prime Minister.
La selección de cortometrajes también incluye trabajos de cineastas emergentes como Gerardo Coello Escalante y Jazmín García, quienes presentarán sus películas en sesiones exclusivas.
Además de las proyecciones, el festival contará con cuatro paneles gratuitos, presentados por MUBI, los cuales se realizarán entre el 31 de mayo y el 1 de junio en Cinépolis Diana. En estos encuentros, cineastas invitados compartirán sus experiencias en la industria y su visión creativa, enriqueciendo el intercambio entre artistas y audiencias locales.

Sundance Film Festival CDMX 2025 se llevará a cabo en cinco complejos Cinépolis en la Ciudad de México: Cinépolis Diana, Cinépolis Plaza Carso, Cinépolis VIP Plaza Carso, Cinépolis Mitikah y Cinépolis Oasis Coyoacán.
Con proyecciones, charlas y actividades especializadas, este festival reafirma su compromiso con la promoción del cine independiente, convirtiendo a la Ciudad de México en un epicentro para creadores y audiencias que buscan historias inspiradoras y provocadoras.
Más Noticias
La conferencia de Claudia Sheinbaum hoy 30 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

Metro CDMX y Metrobús hoy 30 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Alerta de tsunami en México hoy 30 de julio: pronostican oleaje de hasta 2.5 metros en costas del Pacífico
El litoral mexicano se prepara ante el aumento del nivel del mar y condiciones meteorológicas adversas, con lluvias fuertes, vientos intensos y calor extremo en distintos estados

Ley 73 del IMSS: ¿Cuál es la cantidad que recibirás si te pensionas a los 62 años?
Especialistas recomiendan hacer una planeación financiera antes de decidir el retiro anticipado

Cómo se escriben y cuándo usar ‘a sí mismo’, ‘así mismo’ y ‘asimismo’: diferencias clave según la RAE
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación
