
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha identificado a cinco organizaciones vinculadas con una red delictiva dedicada al despojo de propiedades en 14 municipios del Valle de México y la zona oriente de la entidad.
Según informó la Fiscalía, estas organizaciones operaban bajo la fachada de “sindicatos” y contaban con la colaboración de servidores públicos y notarios, quienes facilitaban la apropiación ilegal de bienes inmuebles.
En el marco de estas investigaciones, se ha ejercido acción penal contra 23 personas, entre ellas tres notarios, cinco servidores públicos estatales y cuatro municipales, además de cumplimentarse órdenes de aprehensión contra 11 objetivos prioritarios.
De acuerdo con la FGJEM, las organizaciones implicadas incluyen a la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata (GOPEZ), Unión 300 o Los 300, 22 de octubre y el grupo delictivo conocido como Los Gastones.

Estas redes criminales se dedicaban a ocupar ilegalmente casas habitación, locales comerciales, naves industriales y terrenos, valiéndose de acciones individuales o colectivas que favorecían a terceros sin derecho legítimo sobre las propiedades. Según detalló la Fiscalía, estas actividades eran respaldadas por grupos violentos de choque que actuaban bajo el amparo de los “sindicatos” y contaban con la complicidad de autoridades municipales y estatales.
El modus operandi de estas organizaciones incluía la regularización de propiedades mediante documentación apócrifa, avalada por notarios públicos que estaban al tanto de la procedencia irregular de los bienes.
La Fiscalía explicó que servidores públicos del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) registraban folios reales a nombre de personas distintas a los legítimos propietarios, incluso cuando los trámites registrales habían sido suspendidos por la detección de documentos falsificados.
Entre los implicados se encuentran cinco servidores públicos del IFREM, dos directores de Desarrollo Urbano de los municipios de Coacalco y Lerma, un exdirector de Catastro Municipal de Ecatepec y una jefa de Mercados Municipales de Chimalhuacán, quienes enfrentan acusaciones por abuso de autoridad.
En cuanto a los notarios involucrados, la Fiscalía señaló que dos de ellos operaban en el municipio de Toluca y uno en Ecatepec. Se les investiga por irregularidades en la expedición de poderes notariales y actos traslativos de dominio. Las audiencias de formulación de imputación contra estos notarios, que se realizarán sin detención, están programadas para los días 16, 25 y 27 de junio.
La captura de los implicados forma parte de la Operación “Restitución”, un esfuerzo conjunto en el que participan la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Marina), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y autoridades de la Ciudad de México y Veracruz.

Hasta el momento, las investigaciones han permitido que la Fiscalía del Estado de México formule imputaciones contra 12 integrantes de diversas instituciones, quienes presuntamente participaron en el entramado criminal.
Entre los delitos que se les imputan a los detenidos se encuentran el despojo de propiedades y la falsificación de documentos.
Más Noticias
Acusan a fans de Ángela Aguilar de copiar el proyecto de carteles para Cazzu: “Por favor, somos tres, ni al caso”
Algunos asistentes al concierto gratuito que Los Aguilar ofrecieron en Guadalajara sorprendieron a la cantante con sus letreros: “Que nadie apague tu voz”

Cuáles son las propiedades curativas de tomar licuado de plátano con avena y chía
Esta es una combinación frecuente por el bajo costo de sus ingredientes y el rápido acceso a ellos en la mayoría de los mercados de América Latina

Tris resultados miércoles 17 de septiembre 2025; ganadores de todos los sorteos
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes reciben 3 mil pesos hoy jueves 18 de septiembre?
Las beneficiarias reciben su depósito que corresponde al bimestre septiembre-octubre

“Envidiosa”: Osmel Sousa, asesor de Miss Universo, reprende a Camila Canto de Puebla tras negar triunfo de Fátima Bosch
El Zar de la Belleza ya había hablado sobre las participantes previo a la controversial coronación
