
En temporada de lluvias, frío o cambios bruscos de temperatura, es común que muchas personas experimenten síntomas respiratorios como congestión, flemas, tos seca o incluso inflamación en la garganta.
Frente a estas molestias, algunos remedios caseros pueden ofrecer alivio de forma natural y complementaria. Uno de los más populares es una infusión que combina potentes ingredientes como el jengibre, la cebolla, el ajo, el limón y la miel.
¿Por qué funciona esta infusión?
Cada uno de los ingredientes utilizados en esta receta natural aporta propiedades terapéuticas respaldadas por su uso tradicional y algunas evidencias científicas:
- Jengibre (Zingiber officinale): tiene propiedades antiinflamatorias, expectorantes y antioxidantes. Ayuda a calmar la garganta irritada, facilitar la expulsión de mucosidad y fortalecer las defensas.
- Cebolla morada: rica en compuestos azufrados (como la alicina), tiene acción antibacteriana y mucolítica. Es útil para aliviar la congestión nasal y reducir la flema.
- Ajo: conocido por su poder antimicrobiano, el ajo estimula el sistema inmunológico y puede contribuir a combatir infecciones respiratorias leves.
- Limón: aporta vitamina C, un antioxidante que refuerza el sistema inmune, además de tener propiedades antivirales y astringentes.
- Miel: suaviza la garganta, alivia la tos y posee cualidades antibacterianas y antiinflamatorias. Además, mejora el sabor de la infusión.

¿Cómo preparar la infusión?
Ingredientes:
- 1 trozo de jengibre (3-4 cm)
- ½ cebolla morada
- 2 dientes de ajo
- Jugo de ½ limón
- 1 cucharada de miel natural
- 1 taza de agua
Preparación:
- Hierve el agua en una olla.
- Agrega el jengibre en rodajas, la cebolla picada y los dientes de ajo machacados.
- Cocina a fuego bajo durante 10 minutos.
- Cuela la preparación y vierte en una taza.
- Añade el jugo de limón y la miel. Mezcla bien.
Modo de consumo:
Se recomienda tomar esta infusión caliente una o dos veces al día, especialmente por la mañana y antes de dormir, para aliviar los síntomas respiratorios.

Recomendaciones importantes
Esta infusión natural no sustituye un tratamiento médico ni debe considerarse una cura milagrosa. Su consumo puede ser un complemento útil para mejorar el confort durante enfermedades respiratorias leves, siempre que no existan alergias o contraindicaciones.
Si los síntomas persisten, empeoran o están acompañados de fiebre alta, dificultad para respirar u otros signos de alarma, es indispensable acudir a un profesional de la salud.
Más Noticias
Concheros y crematorios prehispánicos revelan los secretos antiguos de Sinaloa
Los crematorios prehispánicos descubiertos en Palos Verdes muestran estrategias diferenciadas para la incineración de infantes y adultos
Newell’s hace oficial acuerdo con Pumas por Keylor Navas: esto pagaron por el portero
Los “Leprosos” acabaron con los rumores y confirmaron que el costarricense llegará a la Liga MX

Chespirito: La Chilindrina y Ñoño estuvieron a punto de morir en las cataratas de Iguazú
María Antonieta de las Nieves confesó que estuvo a solo días de un accidente fatal en el destino turístico argentino, un recuerdo que la persigue y que ahora comparte con sus seguidores
La poderosa semilla con propiedades anticancerígenas que también reduce el colesterol y puedes incluir fácilmente en el desayuno
Su elevado contenido de antioxidantes y grasas saludables le confieren sus propiedades

Clara Brugada entrega becas a estudiantes de CDMX: quiénes pueden aplicar a este apoyo de mil 500 pesos bimestrales
El programa social es exclusivo en la Ciudad de México para que los beneficiarios puedan continuar con sus estudios y no abandonen la escuela
