
Los gobiernos y empresas enfrentan el desafío de mantener el control sobre sus datos y tecnologías en un entorno globalizado.
La soberanía digital implica desarrollar capacidades locales en infraestructura, software y regulación para proteger la autonomía tecnológica y cumplir con normativas internacionales.
Implementar soluciones tecnológicas accesibles y seguras es clave para mejorar la eficiencia y la transparencia en la administración pública, destacaron especialistas de ANTSA Servicios Tecnológicos.
Retos de los diversos niveles de gobierno
Los gobiernos buscan modernizar sus servicios mediante la digitalización, pero enfrentan obstáculos como la resistencia al cambio, limitaciones presupuestarias y la necesidad de garantizar la inclusión digital.
Ante este contexto, donde el mercado busca la eficiencia tecnológica como clave para la competitividad, la empresa mexicana ANTSA Servicios Tecnológicos se ha consolidado como uno de los principales referentes en soluciones integrales para la transformación digital, el soporte técnico especializado y la gestión de infraestructura crítica en México.
“Nuestro enfoque es acompañar, no solo implementar. Entendemos las necesidades reales del cliente, diseñamos soluciones funcionales, escalables y alineadas a la normatividad”, explica el equipo directivo de ANTSA.
Esta empresa desarrolló una oferta robusta y altamente adaptable que incluye desde el desarrollo de software a la medida, sistemas ERP, hasta el mantenimiento posgarantía de hardware en centros de datos y soporte 24/7 para operaciones de alta demanda, como los carriles de carga COVeCa 3.0, en cumplimiento con las normativas de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Servicios tecnológicos que se deben considerar

La firma ofrece una amplia gama de servicios tecnológicos con alto valor agregado que las empresas y gobiernos deben considerar para dar un avance en sus procesos de digitalización.
- Diseño de plataformas web y apps progresivas seguras y de alto rendimiento.
- Soluciones en la nube híbrida, seguras y flexibles.
- Mesa de ayuda y soporte técnico especializado con personal certificado.
- Desarrollo de software a la medida, con módulos de ventas, contabilidad y tesorería compatibles con cualquier ERP.
- Mantenimiento multi-marca de hardware en centros de datos.
- COVeCa 3.0, continuidad operativa para carriles de carga, incluyendo infraestructura, software, seguridad y operación 24/7.
La empresa cuenta con tecnología propia, lo que le permite integrar soluciones con plataformas líderes del mercado, generando una propuesta de valor altamente personalizable para distintas industrias.
Más Noticias
Felicia Mercado aclara supuesto romance con actor 44 años menor enamorado de ella: “Nunca lo volví a ver”
Brandon Zariñan, de 21 años, no oculta su admiración por la estrella de telenovelas y asegura que le gustaría formalizar una relación, pese a la diferencia de edad que los separa

Profeco interviene en la devolución de más de un millón de pesos en El Buen Fin por quejas de consumidores
La procuraduría logró la devolución de una suma millonaria tras resolver la mayoría de las quejas presentadas durante la campaña comercial

El Colegio de Abogados de México abre asesoría jurídica para afectados por la marcha de la Generación Z
La institución señaló que la represión vulnera principios básicos del Estado constitucional de derecho

Ruso Zamogilny, analista de TUDN, protagoniza pelea en redes con un seguidor: “Pago impuestos para tu beca”
El analista deportivo perdió la paciencia ante un internauta que lo acusó de vivir en México por el dinero

Jóvenes Construyendo el Futuro atenderá a 500 mil nuevos solicitantes a partir de diciembre
Esta iniciativa está dirigida a personas de entre dieciocho y veintinueve años que no estudian ni trabajan

