
El Mpox, también conocido como viruela del mono o símica, es una de las enfermedades que en los últimos años ha encendido alertas en México y en todo el mundo, debido al incremento de casos.
El secretario de Salud federal (SSA), David Kershenobich, aseguró el jueves pasado que en lo que va del 2025 no se han reportado casos de viruela del mono en México, como ha ocurrido en fechas anteriores y destacó que actualmente ya está aprobado el uso de una vacuna, aunque sí se mantiene la vigilancia epidemiológica.
Esto a pesar de que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en su reporte con corte a la semana 19 del 2025, tenía contabilizados 174 casos de viruela del mono en México, una cifra significantemente mayor respecto a los 15 contagios registrados a lo largo del 2024.
Aumentan contagios de viruela del mono en CDMX
La Clínica Especializada Condesa (CEC) informó que en los primeros tres meses del 2025 detectó un incremento significativo de casos de viruela del mono, los cuales superan la cifra de contagios registrados en el 2024 y 2023.
En un informe presentado recientemente por la Clínica Especializada detalló que durante el periodo evaluado, 56 personas cumplieron con la definición de caso probable, de las cuales 45, es decir, el 80% fueron confirmadas por laboratorio.
Mencionó que el primer caso del año fue reportado el 23 de enero, tras 45 días sin notificaciones, resaltando que el total de casos es 20 veces mayor que en el mismo periodo de 2024 y representó un aumento del 10% respecto a los casos del 2023.
Precisó que el 96% de estos casos se diagnosticó en la Clínica Especializada Condesa y la mayoría fueron hombres cisgénero, con una edad promedio de 33 años.
Señaló que el 38% de estos casos son pacientes con VIH y que el principal mecanismo de transmisión fue sexual, ya que ocurrió en el 93% de los contagios.
Asimismo, agregó que el 44% de los contagios locales se asoció con lugares de encuentro sexual.
Mientras que el 4% restante fue gestionado por la Clínica Especializada Condesa Iztapalapa (CECI), aunque la mayoría de los pacientes residía en la Ciudad de México (CDMX) (78%), también se registraron casos en municipios del Estado de México, uno en Morelos y un turista extranjero.
En total, se identificaron 10 infecciones importadas, principalmente en personas expuestas en San Pedro Pochutla, Oaxaca (Zipolite y Puerto Ángel), en un evento en Tepoztlán, Morelos, y en Estados Unidos (California y Florida).
Por ello, consideró necesario exhortar a que las autoridades implementen estrategias de prevención enfocadas en estos espacios, así como para fortalecer el diagnóstico en la región metropolitana.
Más Noticias
Emiliano Aguilar dice tener pruebas de que Pepe Aguilar lo bloqueó de los premios Billboard y le manda fuerte mensaje
El hijo mayor de Pepe Aguilar sorprendió al denunciar públicamente maltrato y humillación durante la gala, señalando tanto a la organización como a su propio padre por el incómodo episodio vivido en la ceremonia

En medio de miles de flores, Clara Brugada inaugura la Mega Ofrenda en el Zócalo de la CDMX
La jefa de Gobierno destacó la importancia de preservar las festividades mexicanas, resaltando el homenaje a los ancestros y la conexión con los pueblos originarios

Lotería Nacional Sorteo Zodiaco Especial 1724: resultados del domingo 26 de octubre 2025
Las personas que resulten ganadoras, dispondrán de 60 días para reclamar su premio, contando a partir del día de la publicación de los resultados

Así avanza la tormenta Sonia, ¿cuándo termina la temporada de huracanes en México?
En el Caribe, Melissa se mantiene como Huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson

Vales Mercomuna: este es el último día en que puedes unirte al programa social y obtener hasta mil pesos
Estos vales pueden usarse para comprar despensa y productos de la canasta básica


