
La reciente declaración de culpabilidad de Dámaso López Serrano, alias El Mini Lic, ante una corte federal en Estados Unidos por cargos relacionados con tráfico de fentanilo, ha revivido uno de los reclamos más persistentes en la lucha contra la impunidad: la exigencia de que sea extraditado a México para enfrentar cargos por el asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas, cometido en 2017 en Culiacán, Sinaloa.
La también periodista Griselda Triana, viuda de Valdez, expresó su indignación por los acuerdos que Estados Unidos ha otorgado al narcotraficante, al considerar que la justicia mexicana ha sido ignorada en el proceso.
Durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva, Triana criticó con severidad el hecho de que López Serrano, exintegrante del Cártel de Sinaloa e identificado por la Fiscalía General de la República (FGR) como autor intelectual del asesinato del escritor, haya podido alcanzar un nuevo acuerdo de cooperación con la justicia estadounidense.
“Estados Unidos exprime a este tipo de delincuentes con información. Ellos obtienen todos los beneficios y nosotras, las familias acá en México, nos seguimos quedando con la gran impunidad, ¿no?”, declaró Triana.
La segunda caída de El Mini Lic

El pasado 28 de mayo, El Mini Lic compareció ante la Corte del Distrito Este de Virginia, donde se declaró culpable de conspiración para distribuir 400 gramos o más de fentanilo, delito tipificado bajo los artículos 841 y 846 del Código Penal de Estados Unidos.
El hijo de Dámaso López Núñez fue detenido el pasado 13 de diciembre de 2024, en Fairfax, Virginia, mientras cumplía arraigo domiciliario.
En su nuevo caso, el exlíder criminal habría suscrito un nuevo acuerdo de cooperación con la Fiscalía estadounidense, con lo cual se abrió la posibilidad de beneficios penales, similar al que logró en 2022, cuando fue liberado bajo libertad condicional tras colaborar con las autoridades estadounidenses durante cinco años.
¿Justicia para cuándo?
Triana, en cambio, advirtió que este patrón representa una afrenta para las víctimas en México.
“Me preocupa que el tipo de acuerdos que vaya a tomar con la Fiscalía de Estados Unidos y nuevamente en poco tiempo lo dejen salir, como ya ocurrió cuando se entregó la primera vez… que duró cuatro o cinco años tras las rejas y luego lo liberan por buena conducta”, señaló.

Triana también recalcó que incluso a López Serrano se le señala de estar detrás de un podcast y que nadie se había dado cuenta: “Ese es el cuidado que tienen con este tipo de personajes”, agregó indignada.
Para Griselda Triana, no basta con que la FGR reitere formalmente la solicitud de extradición. Señaló que también corresponde a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) asumir un rol activo:
“No nada más le corresponde a la fiscalía reiterar las órdenes de extradición. Le corresponde también a la Secretaría de Relaciones Exteriores tocar puertas, picar piedra, insistir, y eso es lo que yo no veo”. “Nosotras las víctimas acá, ¿qué? ¿Para cuándo la justicia para nosotros?”, concluyó.
Los textos que provocaron la furia del narco
La investigación oficial en México señala a El Mini Lic como el autor intelectual del asesinato de Javier Valdez, ocurrido el 15 de mayo de 2017 a escasas cuadras de la redacción del semanario Ríodoce, en Culiacán. Valdez fue interceptado por sujetos armados, obligado a descender de su vehículo y ejecutado con trece disparos.

Los últimos trabajos de Valdez incluyeron reportajes y columnas centradas en la pugna interna del Cártel de Sinaloa entre Los Chapitos y Los Dámaso, liderados por Dámaso López Núñez, ‘El Licenciado’, y su hijo, El Mini Lic. En febrero de 2017, Valdez publicó en Ríodoce una entrevista con El Licenciado, quien negaba estar detrás de ataques contra los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Este texto causó gran molestia entre las facciones rivales. Los ejemplares de la edición fueron comprados masivamente en puntos de venta de Culiacán, presuntamente por órdenes de Los Chapitos, para evitar su difusión.
En mayo de 2017, Valdez firmó otro artículo, “La fiesta de los Chapitos”, donde retrataba a López Serrano como un personaje incapaz de liderar el cártel, adicto a los excesos y sin experiencia criminal: “Le gustaban las fiestas y las drogas, pero no tenía capacidad para dirigir el cártel”, escribió Valdez.
Ese texto, se presume, fue la gota que colmó el vaso del capo. Según la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, López Serrano ordenó el asesinato tras considerar que las publicaciones afectaban su imagen y cuestionaban su poder.
Sheinbaum critica acuerdos con narcos

Ante los nuevos cargos en Estados Unidos, el gobierno mexicano ha vuelto a insistir en la extradición. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró en su conferencia este 29 de mayo que su administración mantendrá firme la solicitud para que El Mini Lic sea juzgado en México:
“Nosotros vamos a insistir en la extradición de lo que hemos solicitado”, afirmó.
Sheinbaum también cuestionó los acuerdos entre la justicia estadounidense y miembros de organizaciones criminales que han sido designadas como terroristas extranjeras:
“El Gobierno de Estados Unidos hizo un decreto hace poco llamando terroristas a algunas organizaciones de la delincuencia organizada. Entonces, tiene que explicar por qué en estos casos se llega a acuerdos”, dijo.
El pasado 15 de mayo, al cumplirse ocho años del crimen, organizaciones como Propuesta Cívica, Artículo 19, CPJ, Reporteros Sin Fronteras y Ríodoce realizaron una manifestación frente a la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México. Allí entregaron un documento al embajador Ronald Johnson, solicitando que el proceso de extradición permanezca como prioridad diplomática.
Más Noticias
América vs Toluca Campeón de Campeones Liga MX: Franco Romero empata el marcador
André Jardine y el Turco Mohamed se enfrentan en la disputa de un título más

Manifestantes anti gentrificación rompen vidrios y vandalizan el MUAC de Ciudad Universitaria
El contingente busca visibilizar el encarecimiento de rentas en la CDMX

K-pop: top de las 10 canciones que no paran de sonar en iTunes México
El K-pop es un fenómeno que ha logrado abrirse camino en el mundo occidental, sobre todo tras el exitoso tema ‘Gangnam Style’ de PSY y la fama de BTS

Uno a uno, ellos son los cinco políticos de Morena que decidirán la admisión de nuevos militantes
El Movimiento de Regeneración Nacional aprobó la creación de una Comisión Evaluadora

Vuelos demorados y cancelados en el AICM este 20 de julio
Checa el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario
