
El Sonido La Changa, uno de los referentes más emblemáticos de la cultura sonidera en México, celebrará su 57 aniversario con un evento gratuito en la Ciudad de México.
Según informó la organización, el concierto se llevará a cabo este viernes 30 de mayo de 2025 en el Gran Salón de la CDMX, ubicado en Lerdo #311, Ex Hipódromo de Peralvillo, en la alcaldía Cuauhtémoc. Este evento promete reunir a miles de seguidores para disfrutar de los ritmos caribeños que han caracterizado a este icónico sonido desde su fundación.
De acuerdo con los detalles proporcionados, la entrada será gratuita únicamente entre las 16:00 y las 17:00 horas. Después de ese horario, el acceso tendrá un costo de 80 pesos por persona.
Los boletos podrán adquirirse directamente en las instalaciones del Gran Salón, donde se habilitará un punto de venta. Sin embargo, la capacidad del recinto será limitada, por lo que se recomienda a los asistentes llegar con anticipación. Además, el acceso estará restringido a mayores de 18 años.

El Sonido La Changa, liderado por Ramón Rojo Villa, comenzó su trayectoria en 1968 en el barrio de Tepito, uno de los epicentros culturales de la Ciudad de México. Desde sus inicios, este proyecto destacó por su estilo único de mezclar cumbia, salsa y guaracha, acompañado de la distintiva voz de Ramón, quien popularizó los saludos y dedicatorias durante sus presentaciones.
Este enfoque interactivo y cercano con el público lo convirtió rápidamente en el sonido más famoso de la capital mexicana.
El evento conmemorativo no solo celebrará más de cinco décadas de historia, sino que también será una oportunidad para que los asistentes disfruten de la música popular que ha marcado generaciones.
Según reportó la organización, el espectáculo contará con la participación de otros exponentes destacados de la música de los barrios de la Ciudad de México, consolidando así un homenaje a la cultura sonidera.
A lo largo de su trayectoria, Sonido La Changa ha trascendido las fronteras de Tepito y de la Ciudad de México, llevando la cultura sonidera a un nivel internacional. Su lema, “¡La Changa por siempre!”, refleja el impacto y la permanencia de este movimiento en la escena musical y cultural.

Ramón Rojo Villa, quien se ha mantenido al frente del proyecto desde sus inicios, ha expresado en diversas ocasiones su gratitud hacia el público que lo ha acompañado en cada presentación, tanto en México como en el extranjero.
El aniversario número 57 de Sonido La Changa no solo será una celebración de su legado musical, sino también un reconocimiento a la importancia de la cultura sonidera en la identidad de los barrios de la Ciudad de México.
Este evento promete ser una noche inolvidable para los amantes de la música popular y un recordatorio del impacto que un proyecto nacido en Tepito puede tener en la escena cultural global.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 16 de julio | Sheinbaum niega supuesta dimisión de Juan Ramón de la Fuente
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

“Para nada”: Sheinbaum descarta solicitar lista nominal del INE para crear CURP con datos biométricos
La presidenta Sheinbaum dijo que nadie había hablado de pedir el padrón electoral ni la lista nominal, por lo que no entendía las declaraciones de Taddei

Modalidad 40 del IMSS 2025: ¿Cuánto cuesta comprar 250 semanas para mejorar tu pensión?
Permite a los trabajadores que cotizaron bajo la Ley del 73 seguir aportando de forma voluntaria

Detienen en Saltillo a japonés por presunta corrupción de menores; lo encontraron con una niña en un hotel
Las autoridades acudieron de inmediato al inmueble para salvaguardar la vida de la pequeña e investigar el caso

¿Qué tanta experiencia tiene Florinda Meza verdaderamente en ópera?
Reconocida por su icónico papel en la televisión mexicana, la comediante también ha incursionado en el ámbito musical, mostrando una versatilidad artística poco conocida entre sus seguidores y el público en general
