
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la secretaría de Gobernación, sigue a la espera de una respuesta de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a la propuesta de cinco puntos, planteada durante la reunión del miércoles 28 de mayo.
Además, el gobierno federal recordó a los maestros que en 33 días concluirá el actual ciclo escolar y por ello los llamó a considerar darle un cierre digno a millones de alumnos de nivel básico que se encuentran sin clases.
Segob apuntó que estas cinco propuestas representan un esfuerzo extraordinario dentro de las limitaciones presupuestales del Estado mexicano, que busca equilibrar el financiamiento de los derechos sociales, los programas de bienestar y la inversión pública.
Por su parte, la CNTE mantiene este jueves bloqueos en importantes avenidas de la Ciudad de México, así como en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, sin que hasta el momento sus agremiados decidan si aceptan la propuesta del gobierno de Sheinbaum.
Los representantes de la CNTE estiman que para el día sábado tendrán una respuesta al gobierno federal, aunque insisten en un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, consideran, deberá mejorar su propuesta.

Segob, a cargo de Rosa Icela Ropdríguez, destacó que en la mesa de negociación presentaron cinco nuevas propuestas al magisterio con el objetivo de atender sus demandas.
Estas iniciativas buscan resolver inquietudes relacionadas con la jubilación y la promoción docente, como las más destacadas.
Además, las propuestas incluyen la emisión de un decreto que permita reducir progresivamente la edad de jubilación hasta alcanzar los niveles previos a la reforma de 2007 para quienes se encuentran en el décimo transitorio de la Ley del ISSSTE.
También se plantea la creación de un colectivo interdisciplinario que revise los esquemas de jubilación actuales, con el fin de garantizar condiciones más favorables para los trabajadores de la educación.
Otra de las medidas destacadas es la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las y los Maestros (USICAMM), la cual sería sustituida por un nuevo modelo diseñado con la participación de los docentes a través de foros escolares.
Entre las propuestas también se encuentra la continuidad de las comisiones tripartitas para atender demandas específicas en los estados y el establecimiento de un nuevo registro del régimen de jubilación para aquellos maestros que no realizaron este trámite en 2007.
Gobernación indicó que durante este gobierno, el magisterio ha sido reconocido mediante acciones concretas, como aumentos salariales progresivos, la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, el compromiso de no incrementar la edad de jubilación y la revisión de los procesos de promoción docente.
Además, se han planteado alternativas para aliviar las deudas hipotecarias insostenibles con el FOVISSSTE, lo que refleja un compromiso con las necesidades del sector educativo.
Piden a la CNTE terminar bloqueos en la CDMX
En relación con los recientes bloqueos registrados en la Ciudad de México, los representantes del gobierno señalaron que estas acciones afectan directamente a la ciudadanía, dificultando su movilidad y el desarrollo de sus actividades diarias.
En este contexto, hicieron un llamado a la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para priorizar el bienestar de la población y, en particular, de la comunidad educativa.
A 33 días de concluir el ciclo escolar 2024-2025, los funcionarios enfatizaron la importancia de garantizar un cierre digno para los estudiantes, asegurando que adquieran las habilidades y aprendizajes correspondientes a cada nivel y grado escolar.
Más Noticias
Frío CDMX: activan alerta amarilla por bajas temperaturas para el amanecer del miércoles 19 de noviembre
En algunas zonas de la Ciudad de México se espera ambiente frío para las primeras horas de la fecha mencionada

Euro: cotización de cierre hoy 18 de noviembre en México
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Hoy No Circula Valle de México y de Toluca: qué autos descansan y cuáles no aplican este 19 de noviembre
¿Vas a conducir enlaCiudad de México y el Estado de México? Checa aquí cuales son losautomóviles contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa

Dólar cae frente al peso al cierre de este martes 18 de noviembre
La moneda nacional mantiene su buena racha frente al billete verde y logra revertir sus pérdidas en las últimas horas antes del cierre de mercados

Detienen a “El topo” y siete personas más en dos Macuspana y Jalpa, Tabasco
Luis Alberto “N” contaba con una orden de aprehensión por venta de armas y droga


