
En la conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada respecto a los despidos de personal de confianza que se realizan en Petróleos Mexicanos (PEMEX), como parte de su plan de reestructuración y encarrilamiento hacia la verticalidad organizacional.
Así lo dijo
“En todos los casos, si hay una persona que por ajustes de la estructura de la organización de la institución disminuyen, como fue el caso de INAI, será el caso de COFECE y de otros organismos autónomos que desaparecen pues tiene que haber las condiciones de ley para todas las personas y el apoyo que se pueda dar”, aseguró.
Y agregó, “Si algunos de ellos pueden participar en alguna otra actividad pues se ve esa posibilidad, pero tienen que tener su liquidación de acuerdo a la ley, en particular en PEMEX tiene sus propias condiciones aún cuando sean de confianza”, dijo.
De igual modo manifestó que, “Si hay personas ahí que por la estructuración no van a mantener su empleo se buscarán otras opciones y sino siempre tendrán el apoyo de ley que se tiene que dar”.
La reestructura
En el marco de la conmemoración del 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, en el mes de marzo, la titular del Ejecutivo firmó ocho decretos por los que se expiden las leyes secundarias para recuperar a PEMEX y a la CFE, las empresas del Estado, en un afán de fortalecer su eficiencia y su rendimiento.
“Aquí estamos por voluntad del pueblo de México, recuperando las empresas del pueblo y de la nación, recuperando soberanía, dignidad, esperanza y porvenir”, indicó.
Y para ello se comprometió a implementar un “procesos de integración vertical y horizontal, que consiste en el adelgazamiento administrativo, fortalecimiento de las teorías operativas, control presupuestal, racionalidad y eficiencia austeridad, republicana y rigurosa selección de inversiones.
Hoy reiteró su promesa, “Lo que sí vamos a hacer y es parte de las modificaciones de la leyes que hicimos es que PEMEX se va a integrar verticalmente de nuevo (...) la Reforma de 2013 fue gravísima, fue terrible para la producción de petróleo, para PEMEX y para el país”.
“Entre otras cosas lo que vamos a hacer, PEMEX son 4 subsidiarias y 40 filiales, le llaman la ´Ruta de la bestia´, para poder aprobar una cosa en PEMEX tiene que pasar por un lado y luego por otro (...) lo que se va a hacer es disminuir, disminuir, para que sea una estructura pública, porque PEMEX es público y del pueblo de México", enfatizó la mandataria.

Más Noticias
Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Con miles de pasajeros cada hora, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

La calidad del aire en la CDMX este 17 de octubre
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo del estado del ambiente en el Valle de México

La Granja VIP: Internuatas acusan a Eleazar Gómez de hacer trampa en el desafío de salvación
El actor habría ganado el reto por lo que salió de la placa de nominados

Prepara esta infusión para fortalecer tu sistema inmune y prevenir enfermedades respiratorias
El consumo regular de esta bebida natural puede contribuir a reforzar las defensas del organismo durante la temporada de frío

La poderosa mezcla casera para quitar el óxido de superficies de metal
La combinación de estos ingredientes comunes combate la oxidación en hierro y acero, protege la integridad de las piezas y ayuda a prevenir la corrosión
