
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, presentó las cifras actualizadas de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), destacando su crecimiento en matrícula, oferta educativa y presencia territorial.
De acuerdo con los datos compartidos, la matrícula actual asciende a 55 mil 738 estudiantes, de los cuales el 63% son mujeres. En nivel licenciatura se encuentran inscritos 54 mil 370 alumnos, mientras que mil 368 cursan estudios de posgrado. Además, 68 estudiantes participan en un programa combinado en medicina que abarca desde la licenciatura hasta el doctorado, con una duración total de ocho años.
Desde su fundación, la institución ha registrado 7 mil 547 egresados. La oferta académica está compuesta por 36 licenciaturas, 15 programas de posgrado que incluyen 5 especialidades, 7 maestrías y 3 doctorados.
En cuanto a su presencia física, la Universidad Nacional Rosario Castellanos cuenta con 8 unidades académicas, 6 subsedes y 1 unidad a distancia, distribuidas en diferentes regiones del país, incluyendo sedes en Comitán y Tijuana.
Para atender a esta comunidad estudiantil, la institución dispone de un personal docente integrado por mil 302 profesores.
Una sola entidad educativa
Además, la funcionaria anunció la fusión de la Universidad de la Salud con la UNRC, con el objetivo de consolidar ambas instituciones como una sola entidad educativa. La medida busca fortalecer la formación de profesionales en áreas clave para el desarrollo nacional, como la salud, la bioética y la nutrición.

Actualmente, la Universidad de la Salud cuenta con 3 mil 688 estudiantes, de los cuales el 70% son mujeres. Ofrece programas de maestría en Nutrición Clínica, especialidades y maestrías en Bioética, así como formación especializada en Regulación Sanitaria de Medicamentos y Vacunas. Además, el 94% de quienes cursan la licenciatura en Medicina General y Comunitaria se incorporan al Internado Médico en su cuarto año, mientras que el 90% realizan su servicio social en unidades de primer nivel del sistema público de salud.
Por su parte, la rectora de la UNRC, Alma Herrera, informó que la universidad ya cuenta con presencia en Comitán y Tijuana, ampliando su cobertura nacional. Destacó que el 23 de mayo la institución cumplió seis años de operaciones, y que el 26 de mayo se abrió una nueva convocatoria para el ingreso a sus programas académicos. Hasta la mañana del 30 de mayo, se habían registrado 50 mil 942 solicitudes, de las cuales 71% fueron de mujeres, explicó.
La oferta académica de la UNRC incluye programas en línea accesibles desde todas las entidades del país. El proceso de ingreso se llevará a cabo del 2 al 20 de junio, con la publicación de resultados prevista para el 24 de junio. Las inscripciones se realizarán del 26 de junio al 4 de julio, y el nuevo ciclo escolar comenzará el 8 de septiembre.
Más Noticias
¿Afección es lo mismo que afectación? La RAE aclara la duda
Es común que algunas personas utilicen ambas palabras como sinónimos, pero tienen diferencias muy significativas

Redes explotan contra el papá de Abelito por enfurecer en vez de consolar a su hijo: “Ya se veía con el dinero”
Tras obtener el tercer lugar en la competencia, el influencer no habría sido recibido de una forma esperada por el señor Abel a diferencia de su mamá y su novia

Metro CDMX y Metrobús hoy 6 de octubre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital mexicana este lunes

La Llorona Xochimilco 2025: estas son las fechas, horarios y todo lo que debes saber
La leyenda vuelve a cobrar vida en el Embarcadero Cuemanco, en su nueva temporada El Último Latido del Agua

La Mañanera de Sheinbaum hoy lunes 6 de octubre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum abordará temas de relevancia nacional e internacional y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia de las 07:30 horas
