El Pueblo Mágico rodeado de montañas y con la ‘muralla china mexicana’ cercano a CDMX

En este destino también se encuentra la monumental Virgen de Guadalupe, una imponente escultura de 20 metros de altura que domina el paisaje

Guardar
La muralla tiene una extensión
La muralla tiene una extensión de mil 400 metros y un total de 750 escalones. Foto: X: @SECTUR_mx

México alberga una amplia variedad de Pueblos Mágicos, cada uno con sus propios secretos y atractivos que destacan por su riqueza cultural, histórica y natural.

Y aunque algunos son muy conocidos, hay otros que no gozan de la misma popularidad a pesar de contar con lugares interesantes, como Xicotepec de Juárez.

Rodeado de mesetas, montañas, ríos y valles, este pintoresco lugar se encuentra a casi tres horas de la Ciudad de México y acoge una pieza arquitectónica que sus habitantes han nombrado como la ‘muralla china mexicana’.

Esta estructura cuenta con una extensión de mil 400 metros y un total de 750 escalones que llevan hasta el Mirador Cruz Celestial, una plataforma emblemática nombrada en honor a la monumental cruz que corona el recorrido y ofrece una vista inigualable del entorno.

En el lugar también se puede disfrutar de una vista panorámica de Xicotepec tras subir al Cerro del Tabacal, donde se encuentra la monumental Virgen de Guadalupe, una imponente escultura de 20 metros de altura que domina el paisaje.

El pueblo ubicado en Puebla, ofrece una riqueza gastronómica inigualable. Entre sus platillos tradicionales sobresalen las acamayas -un crustáceo de río- en salsa macha elaborada con hormiga “chicala” y los molotes de tinga con salsa.

Para el postre, los visitantes pueden disfrutar de leche quemada, jamoncillos, pan dulce o pan de queso, acompañados de un aromático café local.

No puede faltar entre las opciones de la región la degustación de licores artesanales elaborados con acachul, café, guanábana o naranja, además de las famosas paletas de sabores locales.

Este municipio, además de su belleza natural, tiene un lugar especial en la historia: en 1920, fungió como capital provisional de la República Mexicana durante tres días, mientras se realizaba la autopsia al entonces presidente Venustiano Carranza.

Mirador en el Pueblo Mágico
Mirador en el Pueblo Mágico de Xicotepec. Foto: X: @SECTUR_mx

¿Qué hacer en Xicotepec?

Si al finalizar el recorrido aún tienes energía, puedes explorar otras alternativas ya que este Pueblo Mágico ofrece una amplia variedad de actividades y experiencias para disfrutar.

Cascadas Barbas de Carranza, localizadas a 25 kilómetros de Xicotepec, en este lugar se pueden realizar actividades como rappel, rafting y senderismo.

Parroquia de San Juan Bautista, antes conocida como la Parroquia del Calvario, es una construcción erigida en 1571. De estilo neogótico, su diseño arquitectónico guarda cierta similitud estructural con la icónica Catedral de Notre Dame en París.

Plaza principal, ofrece un ambiente de tranquilidad ideal para recorrer su amplio zócalo y a su alrededor se encuentran cafeterías para disfrutar de un delicioso café.

Presa Necaxa, rodeada de frondosa vegetación, se presenta como un destino ideal para diversas actividades al aire libre, como caminar, practicar la pesca o disfrutar de un paseo en lancha, en un entorno de gran belleza natural.