
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una serie de recomendaciones para aprovechar los descuentos y tarifas preferenciales durante la primera edición de La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo.
La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Turismo y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), y se realizará del 30 de mayo al 1 de junio.
En ella, los consumidores podrán adquirir a través del sitio www.lagranescapada.com.mx, la aplicación móvil y establecimientos participantes, descuentos y promociones exclusivas de cerca de seis mil proveedores.
Previo a realizar una compra, la Profeco recomendó revisar que en la página web del proveedor en la que se realizará la transacción, informe su domicilio físico, números telefónicos y cualquier medio para acudir en caso de que se requiera presentar una reclamación.
Revisar que los proveedores de hospedaje, transporte y alimentación tengan inscripción vigente en el Registro Nacional de Turismo, a través del enlace https://rnt.sectur.gob.mx/, así como verificar que su contrato de adhesión se encuentre registrado ante la Profeco, en https://rpca.profeco.gob.mx/.
En un comunicado, destacó que es fundamental tener en cuenta que en el contrato, ya sea en línea o en establecimiento, se fijan los términos y condiciones para la adquisición del producto o la prestación de un servicio.
Por lo que debe tener número de registro, ser legible y comprensible; no debe contener prestaciones desproporcionadas u obligaciones inequitativas o abusivas.
Para saber si algún proveedor de servicios turísticos cuenta con quejas o denuncias de consumidores, se puede revisar el Buró Comercial, en el link https://burocomercial.profeco.gob.mx/, dijo.

En los casos de compras en línea, la Procuraduría exhortó utilizar Wi-Fi o una conexión a Internet segura, cerciorarse de que el sitio inicie con https://www., y tenga el candado de seguridad en el navegador; buscar y leer cuidadosamente las políticas y aviso de privacidad, y las políticas de cancelación o devoluciones del sitio.
En el Buen Fin del Turismo los ciudadanos podrán adquirir descuentos en paquetes turísticos integrados, facilidades de pago, tarifas preferenciales en autobuses, aviones, barcos y trenes, entre ellos El Tren Maya y sus hoteles.
También podrán acceder a noches de hospedaje, restaurantes, museos, visitas guiadas con “increíbles promociones”.
En total participarán mil 096 son agencias de viaje; tres mil 076 alojamientos, 305 animación turística y 69 centros de convenciones.
También participarán 82 museos, exposiciones y obras; 251 parques temáticos y de ecoturismo; 709 restaurantes y bares; 60 servicios de salud y 188 transporte.
Más Noticias
Caballo Azteca: el símbolo ecuestre que México creó para representar su identidad nacional
Nacido del cruce entre el Pura Raza Española y el QuarterHorse, el Caballo Azteca fue reconocido en 1982 como el equino nacional de México

Metro CDMX y Metrobús hoy 11 de octubre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este sábado

Desaparece joven duranguense en Mazatlán tras acudir a baño de un restaurante
Él y su familia estaban de viaje para festejar su cumpleaños

El controversial consejo de Pati Chapoy a Belinda para que sus exparejas ya no hablen de ella
Tras la polémica con Lupillo Rivera, la conductora de Ventaneando mandó un mensaje a la cantante

Gobierno de la CDMX anuncia inversiones por 173 mil millones de pesos
La capital impulsa más de 257 proyectos, genera empleos históricos y reduce la pobreza
