
Bertha Alcalde Luján, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), designó a Adriana Greaves Muñoz para estar a cargo de la Unidad de Asuntos Internos; área encargada de vigilar el desempeño del personal sustantivo de dicha institución.
Greaves detalló que fomentará la profesionalización del personal mediante capacitaciones constantes y el fortalecimiento de los mecanismos de supervisión institucional.
Su estrategia de trabajo incluye también el establecimiento de acuerdos y criterios claros para el ejercicio institucional, así como la revisión de su cumplimiento y la solución de inconformidades que, en caso de que el personal actúe fuera de la legalidad o incurra en actos de corrupción, se apliquen las sanciones correspondientes, que pueden ir desde la amonestación y suspensión temporal hasta la remoción definitiva del cargo.
La ahora jefa de unidad indicó que estas acciones buscan fortalecer el servicio público y mejorar la atención a la ciudadanía, para cambiar también la percepción del área, pasar de ser un órgano que impone sanciones a una entidad procuradora de justicia.
Cabe mencionar que Adriana Greaves tiene una visión afín a Bertha Alcalde, fiscal general, respecto a la necesidad de ahorrarse el desgaste burocrático en pro de investigaciones más ágiles que garanticen el acceso a la justicia.
La FGJCDMX reiteró mediante un comunicado que buscan construir “una institución más transparente, ágil y cercana a la ciudadanía, orientada a ofrecer resultados”.

¿Quién es Adriana Greaves ?
Adriana Greaves Muñoz es abogada por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y maestra en Derecho Internacional Público y Derecho Comparado por la Benjamin N. Cardozo School of Law, en Nueva York, Estados Unidos.
Tiene en su trayectoria más de diez años de ejercicio en litigio estratégico, diseño de políticas públicas y desarrollo de sistemas anticorrupción. Además, es experta en la implementación de programas de denuncia y análisis de casos de corrupción a nivel nacional e internacional.
En 2014 y 2015, ocupó el cargo de fiscal titular en la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Procuraduría General de la República (ahora FGR).
También se desempeñó como directora jurídica de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la oficina del Comisionado Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación, entre 2016 y 2018.
Es co-fundadora de TOJIL, una organización de sociedad civil dedicada al combate a la corrupción; y precursora en la implementación de herramientas tecnológicas aplicadas a esta tarea.
Ha participado como observadora de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC). Asimismo, ha sido coordinadora de la Comisión Anticorrupción de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados.
Más Noticias
Pensiones del Bienestar: ¿A quién le depositan hoy 8 de septiembre 2025?
Se reanudan los depósitos tras el fin de semana, de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Bienestar

Sorteo Zodiaco 1718 de la Lotería Nacional resultados domingo 7 de septiembre 2025
Las personas que resulten ganadoras tendrán un plazo de 60 días desde la publicación de los resultados para reclamar su premio

Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 8 de septiembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

El puerto de Veracruz: la probabilidad de lluvia de este 8 de septiembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre
