
El Congreso del Estado de Guanajuato detuvo el avance de una propuesta legislativa que buscaba despenalizar el aborto, luego de que la votación en el pleno registrara un empate de 18 votos a favor y 18 en contra. Esta situación impidió la aprobación del dictamen, el cual será discutido nuevamente en una sesión programada el próximo martes.
La iniciativa contempla reformas a diversos marcos legales estatales, incluyendo la Constitución Política de Guanajuato, el Código Penal local, la Ley de Salud y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. La propuesta tenía como objetivo eliminar sanciones penales contra las mujeres que decidan interrumpir voluntariamente su embarazo.
Durante la sesión plenaria, que se extendió por alrededor de dos horas, los 16 legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), junto con una disputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y una del Partido Revolucionario Institucional (PRI), votaron en contra de la reforma, argumentando su postura en defensa del derecho a la vida desde la concepción.

Por otro lado, los votos a favor provinieron de legisladores de Morena, Movimiento Ciudadano (MC), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT). La falta de mayoría impidió que la reforma avanzara, por lo que el Congreso determinó posponer su resolución.
Movimientos sociales ante el aborto ¿México busca la despenalización?
Mientras se llevaba a cabo la decisión del Congreso, en el exterior del recinto legislativo, la discusión generó una movilización social. Desde tempranas horas del día, se congregaron grupos tanto a favor como en contra de la despenalización del aborto.
Organizaciones provida portaban pañuelos y banderas azules, mientras que colectivos feministas y defensores de los derechos reproductivos llevaban distintivos verdes, símbolo del movimiento a favor de la legalización del aborto.

Ambos grupos realizaron manifestaciones pacíficas, aunque marcadamente opuestas, coreando consignas en defensa de sus posturas. Para evitar confrontaciones, el Congreso instaló una barrera física de baños portátiles entre los dos contingentes, dividiendo la explanada principal en dos zonas separadas.
Persisten los debates por el aborto en el Congreso
Durante el debate legislativo, la diputada de Movimiento Ciudadano, Sandra Alicia Pedroza Orozco, expresó su preocupación por el hecho de que Guanajuato continúe penalizando a las mujeres que interrumpen su embarazo, señalando que “el estado es uno de los pocos en el país donde no se garantiza el acceso a este servicio de salud”.
En contraste, la diputada panista Noemí Márquez, subrayó que la oposición a la reforma no obedece a una cuestión ideológica, sino a una convicción de proteger la vida como el derecho más fundamental.
Más Noticias
Inteligencia Artificial revela el marcador del León contra Chivas del Apertura 2025
El Rebaño Sagrado debutará en el torneo durante su visita a la cancha de la Fiera

Florinda Meza asegura que a La Chilindrina “no le conviene” decir la verdad sobre su relación: “Ella sabe muy bien”
Las actrices están “enemistadas” desde hace muchos años

Contingentes de la CNTE terminan movilizaciones en la CDMX, advierten que volverán en inicio del curso
Reiteraron el llamado a reabrir el diálogo y atender el conjunto de exigencias laborales y de seguridad social de los trabajadores del sector

México: cotización de cierre del euro hoy 17 de julio de EUR a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

¿Cuáles son las propiedades curativas de los piñones y por qué son tan caros?
Es habitual que los piñones se consuman en crudo, son frutos secos con alto valor calórico
