
Ante el inicio de la época de lluvias, el Gobierno de la Ciudad de México activó el Protocolo de Temporada de Lluvias 2025, una estrategia interinstitucional encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, que busca prevenir y atender emergencias por lluvias intensas e inundaciones en las 16 alcaldías.
Durante la presentación, Brugada destacó la coordinación entre instituciones y alcaldías, y reconoció el compromiso del personal operativo, al tiempo que subrayó que “la prevención es prioridad en la Capital de la Transformación”.
La Jefa de Gobierno destacó la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo con todas las alcaldías y dependencias para fortalecer la resiliencia de la ciudad ante el cambio climático. “Queremos proteger la integridad de la población y construir una ciudad más segura y preparada gracias al esfuerzo colectivo”, aseguró.
Plan Tlaloque y sistema de respuesta inmediata
Como parte del protocolo, se refuerza el Plan Tlaloque, una estrategia de coordinación entre el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el Heroico Cuerpo de Bomberos, Seguridad Ciudadana y las alcaldías. Este plan permite una respuesta rápida en caso de emergencias por encharcamientos o inundaciones.

Sistema de Alerta Temprana: hasta 6 horas de anticipación
La ciudad también cuenta con un Sistema de Alerta Temprana, que emite avisos con hasta seis horas de anticipación, informando sobre la intensidad y ubicación esperada de las lluvias, lo que permite a la población tomar precauciones y a las autoridades actuar de forma preventiva.
Programa de desazolve y nueva maquinaria
Entre febrero y mayo de este año se realizó un amplio programa de desazolve, logrando:
- Desazolvar 270 kilómetros de drenaje
- Retirar 123 mil metros cúbicos de residuos en presas
- Adquirir 40 nuevos equipos hidroneumáticos para labores de limpieza
Además, se invirtieron 500 millones de pesos en maquinaria pesada como grúas, retroexcavadoras, malacates y varillas, con el objetivo de reducir el riesgo de inundaciones en las zonas más vulnerables de la ciudad.
Inversión histórica para prevenir desastres
La suma total de la inversión en esta estrategia asciende a mil millones de pesos, la mayor en la historia de la ciudad en materia de prevención de lluvias, lo que demuestra el compromiso del gobierno capitalino con la seguridad y el bienestar de sus habitantes.
Una de las principales acciones incluidas en el protocolo es la sustitución de redes de drenaje con una inversión de 570 millones de pesos. Esta renovación es fundamental para evitar saturaciones y disminuir el riesgo de inundaciones durante la temporada de lluvias.
Además, se han desplegado brigadas especializadas en diferentes puntos de la ciudad, conformadas por personal técnico y operativo, y equipadas con herramientas y tecnología avanzada para actuar de forma rápida y eficiente ante cualquier contingencia.

Recomendaciones a la ciudadanía
Las autoridades llamaron a la población a colaborar con acciones simples pero efectivas, como:
- No tirar basura en la vía pública o en coladeras
- Reportar acumulaciones de agua o taponamientos a Locatel (55 5658 1111)
- Seguir las alertas oficiales del Gobierno de la Ciudad de México
Con esta estrategia, la administración de Clara Brugada busca reducir riesgos, proteger vidas y garantizar la movilidad y seguridad de todas las personas durante la temporada de lluvias en la capital del país.
Estamos preparados para la temporada de lluvias
El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), José Mario Esparza, presentó el Protocolo Interinstitucional para la Atención de Emergencias por Lluvias e Inundaciones, una herramienta fundamental para actuar con rapidez y coordinación desde las primeras alertas.
“Estamos preparados para la temporada de lluvias”, afirmó el funcionario. Por lo que con este protocolo permite una respuesta eficaz entre diversas dependencias de gobierno, garantizando la seguridad de todas y todos los habitantes de la Ciudad de México.
Más Noticias
FGR tratará de evitar que Javier Duarte salga de prisión este 19 de noviembre
La Fiscalía General de la República tiene programado presentar este miércoles a seis testigos

Marcelo Ebrard llega a Morelia con su equipo para avanzar en el Plan Michoacán
El plan fue anunciado el 9 de noviembre de 2025 en Palacio Nacional por la Presidenta Claudia Sheinbaum
Beca Rica Cetina 2025: fecha de inicio para la entrega de tarjetas Bienestar y cómo recibir el plástico
El programa abrió su última convocatoria en septiembre y octubre para incorporar a nuevos beneficiarios

La Más Draga 7: ella será la invitada especial para el octavo capítulo de este martes 18 de noviembre
La gran final de este reality show será el martes 16 de diciembre

Hermano de AMLO minimiza crisis de desaparecidos en Tabasco: “Andaban de parranda”
Durante su comparecencia ante el congreso local, el secretario de Gobierno señaló que algunas personas reportadas como desaparecidas en el estado, en realidad no lo están


