
La Secretaría de las Mujeres informó que el gobierno federal invertirá 394 millones 471 mil 273 pesos en el Programa de Apoyo a Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos, durante el 2025.
La dependencia federal precisó que los recursos se destinarán a 65 refugios y 34 Centros Externos de Atención, como parte de las acciones contra la violencia extrema hacia las mujeres y el feminicidio en México.
“El Gobierno de México, a través del Programa de Apoyo a Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos, administrado por la Secretaría de las Mujeres, invierte 394 millones 471 mil 273 pesos en 2025, para 99 Refugios y Centros Externos de Atención, los cuales son espacios fundamentales en el combate a las violencias.
“A través de este Programa, el Estado acompaña y otorga parte del financiamiento a Refugios para brindar servicios de protección integral a mujeres que viven violencia extrema y riesgo feminicida”, puntualizó en un comunicado.

En el mismo, la secretaría detalló que la inversión derivó de la respuesta a la convocatoria publicada el pasado 28 de febrero, en la cual se invitó a Organizaciones de la Sociedad Civil y entes públicos con experiencia comprobable en refugios especializados.
El 27 de mayo pasado, durante la firma de convenios para formalizar los instrumentos jurídicos con las organizaciones civiles, cuyos proyectos fueron aprobados, la subsecretaria para una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar, resaltó al importancia de los refugios en el combate a las violencias, así como de la creación de políticas públicas.
“Reconocemos el andamiaje que ustedes han creado como responsables de espacios de refugio, de centros de atención externa”, apuntó.
“(...) Quisiéramos invertir la relación en vernos más como corresponsables, co-inversoras, compañeras que estamos en el mismo compromiso, porque ustedes están por la protección de las mujeres”, mencionó.
¿Cómo operan los refugios?
La dependencia destacó que los Refugios brindan servicios de protección integral a las mujeres y a sus hijas e hijos a través de acciones especializadas, como la intervención psicológica, atención médica y de enfermería, acompañamiento jurídico, educación multinivel, espacios lúdicos y diversos servicios relacionados con el alojamiento como una alimentación nutritiva, ropa y calzado.
También, contemplan diversos talleres de actividades y oficios que brinden a las mujeres herramientas para la autonomía económica una vez que cumplan su estancia, la cual es de hasta por tres meses.
Mientras que en los Centros Externos de Atención se brindan servicios de primer contacto a mujeres víctimas de violencias y vinculan a las mujeres con los refugios de manera oportuna, en caso de ser necesario.
Más Noticias
Día de los Muertos: México celebra la vida entre recuerdos y tradiciones llenas de color
A lo largo de generaciones, los mexicanos han mantenido viva la creencia de que los lazos de amor construidos en vida no perecen con la muerte

Usa este poderoso secreto para lavar tu coche y dejarlo reluciente
El uso de productos adecuados en la limpieza del automóvil es esencial para preservar la superficie sin causarle daños

Diósesis de Cuautitlán reporta la desaparición de sacerdote Ernesto Hernández en Tultepec
La institución hizo un llamado a la comunidad a reportar cualquier novedad sobre el posible paradero del padre

Usa esta poderosa mezcla para blanquear tus dientes de manera segura
Esta fórmula debe aplicarse acompañada de hábitos saludables como el buen cepillado y el uso de hilo dental

Por qué las calaveras representan al Día de Muertos en México
Rituales prehispánicos, sincretismo religioso y creatividad popular convierten a estos personajes en símbolos del lazo con la tradicional festividad mexicana



