
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que encabeza Juan Ramón de la Fuente, informó que brinda seguimiento consular al caso de una connacional y su hija menor de edad, quienes enfrentan una orden de salida inmediata de Estados Unidos tras la revocación de su permiso humanitario.
La niña, identificada con el seudónimo de Sofía, tiene cuatro años de edad y padece síndrome del intestino corto, una afección poco común que dificulta la absorción de nutrientes y que requiere de tratamiento médico continuo para evitar complicaciones graves.
El síndrome del intestino corto impide al cuerpo absorber de forma adecuada los nutrientes de los alimentos. En el caso de Sofía, la afección ha requerido nutrición parenteral constante desde su nacimiento, mediante sondas que administran nutrientes directamente al sistema.

Según datos proporcionados por la Cancillería mexicana, madre e hija ingresaron legalmente a territorio estadounidense en julio de 2023 mediante la figura de parole humanitario, concedida precisamente con el propósito de que la menor recibiera atención médica especializada. Desde entonces, han residido en Bakersfield, California, a poco más de 160 kilómetros al norte de Los Ángeles.
Sin embargo, en abril de 2025 autoridades migratorias estadounidenses revocaron el permiso de estancia de la familia y ordenaron su deportación, pese a que —como subrayó la SRE— no hubo ningún incumplimiento de las condiciones establecidas para su permanencia.
De acuerdo con reportes del diario La Jornada, la salud de la niña mostró una evolución favorable desde su llegada a EEUU, aunque continúa dependiendo de atención médica especializada.
La familia también ha recurrido a plataformas de recaudación como GoFundMe para afrontar los costos del tratamiento, lo que ha generado una red de apoyo solidario en línea.
Advertencia médica y respuesta consular

La revocación del permiso ha encendido las alarmas tanto de autoridades como de personal médico. El doctor John Arsenault, del Hospital Infantil de Los Ángeles, confirmó a través de una carta dirigida al Los Angeles Times que interrumpir el tratamiento médico de Sofía pondría en riesgo su vida.
En palabras del médico, si se detiene la administración de la nutrición por vía intravenosa que la niña recibe regularmente, “podría morir en cuestión de días”.
Ante este escenario, la SRE dio a conocer que está trabajando en coordinación con la abogada de la familia, Rebecca Brown, y con la organización civil Public Counsel, que ha asumido la representación legal de la madre.
Esta organización mantiene contacto constante con el Consulado General de México en Los Ángeles y el Consulado de México en Fresno, con el objetivo de interceder ante legisladores estatales y federales y buscar una solución que permita a la menor continuar con su tratamiento en Estados Unidos.

En una tarjeta informativa emitida el miércoles, la dependencia subrayó su compromiso de brindar “todo el apoyo y acompañamiento consular” al caso. Asimismo, expresó su extrañamiento ante la decisión de retirar el permiso, sobre todo considerando la gravedad del estado de salud de la niña.
El caso de Sofía ocurre en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias por parte del gobierno del presidente Donald Trump, quien retomó el poder en enero de 2025. Desde entonces, la administración ha reforzado su postura frente a los permisos humanitarios y otras figuras migratorias temporales.
Más Noticias
Tragedia en Naucalpan: captan caída mortal desde los arcos de Los Remedios l Video
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima

Hombre ataca a mujer trans y la arroja a barranco en Puebla; diputada acusa crimen de odio: “La transfobia mata”
La víctima cayó a más de 50 metros de profundidad en el municipio de Teziutlán

Chespirito y Florinda Meza: así suena el corrido inspirado en la supuesta infidelidad de Roberto Gómez Bolaños | Letra
El tema se viralizó en redes sociales tras el estreno del último capítulo de ‘Chespirito: sin querer queriendo’

Cómo estimular el crecimiento del cabello con aceites esenciales
Son una alternativa natural y efectiva para fortalecer el cuero cabelludo, pero hay que aplicarlos correctamente

Uso del teléfono celular antes de los 13 años afecta severamente la salud, según estudio
Se asocia con problemas de ansiedad, depresión, pensamientos suicidas y alteraciones emocionales
