
Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dio a conocer un pronunciamiento que contrarió las demandas que manifestantes de la Coordinadora (CNTE) exigen a Claudia Sheinbaum. El funcionario consideró “innecesaria” la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y, en su lugar, abogó por una reforma.
Durante la LIX Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, el secretario general del SNTE se pronunció en contra de las protestas que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan en la capital del país. Según dijo, es posible optar por la reforma de la ley citada “con argumentos sólidos”.
“Es una utopía pensar que una ley como la del ISSSTE pueda abrogarse, pueda derogarse, eso significaría volver a construir toda la ley con los 21 seguros que presta el ISSSTE, tenemos que hablar de reforma, de reforma a lo que nos interesa y que es particularmente el tema de pensiones y jubilaciones. No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE. Sí se puede y tenemos que demostrarlo. No con aspavientos, no con protestas; con argumentos sólidos”, expresó.

Dentro del pliego petitorio de la CNTE, uno de los puntos más destacados consiste en eliminar el sistema de pensiones por cuentas individuales a través de Afores y, en su lugar, volver al sistema solidario. Por ello, buscan eliminar la legislación aprobada durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
No obstante, el secretario general del SNTE declaró que dicho organismo ha trabajado en una propuesta para las pensiones de trabajadores magisteriales, la cual es viable en términos financieros para el gobierno de México.
“Es una propuesta seria, fundamentada con expertos, con estudios actuariales, con corridas financieras, con perspectiva en términos presupuestales para el Gobierno Federal”, expuso sobre la iniciativa que será presentada en días próximos a quienes se encuentran agremiados al SNTE.

CNTE votará propuesta de Sheinbaum tras reunión en SEGOB
Mientras tanto, luego de haberse reunido con titulares de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Educación Pública (SEP) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), representantes de la CNTE comunicaron que consultarán con sus agremiados las propuestas y, con ello, decidirán si levantan o no el plantón del Zócalo.
Según informaron, el proyecto contempla:
- Congelamiento y disminución progresiva de la edad de jubilación.
- Colectivo interdisciplinario para el estudio de alternativas de esquemas de seguridad social.
- Desaparecer la USICAMM.
- Comisiones tripartitas.
- Registro de régimen de jubilación.
Más Noticias
Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 17 de agosto
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

Falla juego mecánico en Feria de Zacatlán; al menos hay 8 personas atrapadas
Aunque no se han reportado lesionados, autoridades de Protección Civil trabajan para rescatar a las personas atrapadas

Día Nacional de las Abejas 2025: ¿Cómo ayudan a México y por qué debemos protegerlas?
México es el noveno productor mundial de miel con 63 mil 362 toneladas al año

La Casa de los Famosos en vivo: Hoy 17 de agosto
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más novedades del reality transmitido 24/7

Tres golfistas mexicanos que marcaron historia y pusieron en alto el nombre del país
Lorena Ochoa, Abraham Ancer y Carlos Ortíz han marcado la historia del golf mexicano, destacando tanto por sus victorias como por su influencia fuera del campo
