
Tras una revisión por parte de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) el pasado 23 de mayo se determinó que existe un riesgo inminente de desequilibrio ecológico en la zona ya que se registró un derrame de jales que han llegado hasta viviendas aledañas.
Habitantes de Zimapán, Hidalgo y zonas cercanas a la mina de Sago Import Export se quejaron ante autoridades ambientales por irregularidades, ante lo cual acudió la procuraduría para realizar una inspección.
En respuesta a denuncias difundidas en redes sociales sobre el derrame, que habría alcanzado predios cercanos, elementos de la Profepa realizaron una visita de inspección enfocada en la contaminación de suelos.

¿Cuál es la sanción que impuso la Profepa?
La Profepa concluyó que debía implementarse una clausura parcial y temporal como medida de seguridad a la minera, tras detectar un derrame de jales dentro y fuera de sus instalaciones. Este incidente ocasionó daños al suelo tanto del predio donde opera la empresa como de las zonas aledañas.

Durante esta verificación, se constató que el derrame comenzó en la parte superior del talud de la presa 2, específicamente en la corona de la misma.
Esto produjo afectaciones en dos zonas dentro de la planta, con una extensión acumulada de 1.38 hectáreas, contaminadas con jales, lodos y agua residual.
De igual manera, se identificó un sitio donde se produjo un escurrimiento considerable que sobrepasó los límites del terreno de la empresa y afectó un área habitacional conocida como “La Alberca”.
Este desbordamiento no solo impactó a la comunidad, sino que también implica un riesgo significativo de desequilibrio ecológico para los ecosistemas del entorno.
La institución destacó que los jales derramados contienen residuos peligrosos que dañan el medio ambiente y generan repercusiones negativas en la flora, fauna y el suelo natural de la región.
Con base en lo estipulado en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la Profepa impuso la clausura parcial temporal de las actividades de extracción, beneficio de minerales metálicos y no metálicos, así como de la generación y disposición de residuos mineros en las presas de jales 2 y 3, que forman parte de la misma estructura.
Esta medida estará condicionada a que la empresa implemente acciones que garanticen la prevención de futuros derrames, el retiro de los jales ya vertidos y la remediación del suelo dañado, tanto dentro como fuera de las instalaciones.
La minera Sago Import Export centra sus operaciones en la extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos, destacándose en la obtención de plomo, zinc y cobre.
Más Noticias
La Conferencia de Claudia Sheinbaum hoy 24 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas
Elaine Haro busca mostrarse tal cual es en La Casa de los Famosos México 3: “Sí da miedo lo que vayan a decir de mí” | Entrevista
La joven actriz reveló a INFOBAE MÉXICO que, más allá de los retos físicos y emocionales, lo que más le preocupa es el constante juicio de los usuarios en redes sociales durante su participación en el reality

Natanael Cano perdió su visa de trabajo en EEUU por supuesto fraude en uso irregular de documentos religiosos
El cantante de corridos tumbados es fuertemente investigado por migración tras declararse cantante de música religiosa

Pensión del Bienestar: ¿Quiénes reciben su apoyo HOY jueves 24 de julio?
Con un depósito bimestral, los recursos se entregan de forma directa y segura a través de la Tarjeta del Bienestar

Operativos especiales buscan frenar desplazamiento forzado en la zona serrana de Chihuahua; hay 12 denuncias
Familias afectadas refieren que se han visto obligadas a dejar su entorno debido a la presencia de grupos del crimen organizado
