
Ante la creciente situación de inseguridad en México, la militancia del Partido Acción Nacional (PAN) exigió al gobierno federal en asumir un compromiso real con la protección de las infancias en el país. En su argumento, advirtió que las organizaciones criminales han extendido su influencia en las zonas rurales para reclutar de forma engañosa a niños y jóvenes.
Desde la Cámara de Diputados, se afirmó que el reclutamiento forzado continúa siendo una amenaza en áreas marginadas y con altos niveles de violencia, lo que ha dado entrada a que grupos delictivos integren a menores de edad en sus filas como 'sicarios’ o “halcones”.
En su intervención, el diputado federal Daniel Chimal García realizó un llamado a la actual administración para implementar medidas que garanticen la protección, una convivencia segura y libre de violencia, permitiendo que las infancias se desarrollen en un entorno adecuado.
Células criminales reclutan a niños marginados: PAN
En la Cámara Baja, el legislador blanquiazul explicó que los líderes de cárteles se infiltran en comunidades empobrecidas, caracterizadas por la falta de escuelas, difícil acceso y profundas desigualdades, con el único objetivo de atraer a menores con engaños de empleo para alejarlos de sus familiares desde edades tempranas.

Chimal García responsabilizó al gobierno de Morena por hacer omisión de la creciente crisis de delincuencia, que afecta principalmente a menores de edad, condenándolos a un futuro en el que son reclutados como informantes, secuestradores y extorsionadores.
“Son niños que rápidamente ascienden a cargos importantes en estructuras criminales. Los delincuentes primero los enganchan haciéndolos adictos a la metanfetamina y desde ahí comienzan sus carreras delincuenciales”, señaló.
El diputado hizo un llamado al gobierno para tomar medidas contundentes en favor de las infancias, señalando que este problema debe considerarse un asunto de seguridad nacional. Asimismo, destacó que los niños, al ser vulnerables, se convierten en un objetivo fácil para los grupos criminales, siendo arrastrados hacia caminos de la delincuencia.
Ante la compleja situación, el legislador instó a la Secretaria de Bienestar para implementar un programa enfocado en la reconstrucción del tejido social, además de priorizar la atención en materia de educación, salud y servicios básicos en las comunidades más apartadas del país. Entre las localidades más afectadas por la violencia se mencionó a Jalisco, Guerrero, Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán y el Estado de México
“Los niños no deben ser caldo de cultivo para las células criminales, necesitamos rescatarlos y brindarles opciones de crecimiento académico desde el nivel básico del Sistema Educativo Nacional, donde también participe el DIF, los organismos estatales y la ONU para darle seguimiento”, enfatizó.
Más Noticias
La vez que Rubén Aguirre confesó por qué el elenco del ‘Chavo del 8’ no hablaba mal de Florinda frente a Chespirito
Tras la serie de Max el interés por Roberto Gómez Bolaños resurgió

La Conferencia de hoy 25 de julio | México logra acuerdos con EEUU para el saneamiento del Río Tijuana: SEMARNAT
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

México Canta: anuncian semifinalistas de la Fase 3 del concurso con jóvenes talentos
La Secretaria de Cultura dio a conocer a los primeros seleccionados que avanzan en el certamen

Así fue como Chespirito abandonó a Graciela Fernández: la realidad es más cruel que en la ficción
Roberto Gómez Bolaños habría abandonado a su esposa tras 22 años de matrimonio, usando incluso una frase que para muchos podría sonar cruel
