
La fotografía es una herramienta poderosa para explorar el mundo que nos rodea. Al capturar estructuras arquitectónicas, animales, paisajes o personas, podemos apreciar la belleza y el sentido estético en un momento congelado en el tiempo.
Incluso en medio de la monotonía, una imagen de un rincón de México puede ser entretenida y nos deja conocer algo nuevo que podríamos compartir en reuniones.
La imagen del día, proporcionada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), nos invita a reflexionar sobre la creatividad humana y la belleza que se localiza en nuestro país. Sin más retrasos, aquí está la imagen del día.
El Vallecito: legado rupestre en Baja California

Enclavada en la sierra de Juárez, cerca de La Rumorosa, la zona arqueológica de El Vallecito es uno de los sitios más emblemáticos del arte rupestre en México. Ubicada en el estado de Baja California, su ocupación se remonta aproximadamente al año 8000 a.C., lo que la convierte en un testimonio milenario de las primeras formas de vida humana en la región.
El sitio está conformado por numerosos abrigos rocosos; en 23 de ellos se han identificado manifestaciones gráfico-rupestres, mientras que en otros 32 se han hallado evidencias arqueológicas como fragmentos de cerámica, huesos, herramientas líticas y restos de carbón, entre otros materiales.
Las pinturas rupestres de El Vallecito se caracterizan por el uso de colores intensos como el rojo, negro, blanco y amarillo, obtenidos de pigmentos minerales y vegetales. Estos materiales eran molidos y mezclados con agua, aceites o resinas naturales, con los cuales dejaron plasmadas diversas escenas, desde rituales hasta cotidianas, así como motivos y figuras simbólicas.
Los antiguos habitantes de El Vallecito fueron pueblos nómadas conformados por cazadores-recolectores. La cacería tenía un papel central en su vida cotidiana, por lo que existen numerosas representaciones de esta actividad en las paredes rocosas del sitio, donde se conservan escenas que retratan, por ejemplo, la caza de ciervos, representada con notable detalle y dinamismo, en un estilo que los estudiosos han denominado diegueño.
La riqueza de México captada en imágenes
El país está lleno de diversos paisajes y cultura que le enriquecen. Desde los pueblos prehispánicos, hasta la actualidad, tiene un bien cultural variado en todo el territorio, el cual es el décimo cuarto más amplio del mundo. Aunque en México el idioma principal es el español, hay 67 lenguas indígenas con las que convive diariamente.
Desiertos, playas y selvas, son algunos de los diferentes ecosistemas de México, que junto a las ciudades, facilitan que cada fotografía del día sea distinta a la anterior, sin dejar de lado su factor didáctico.
De acuerdo con el Gobierno federal, existen 189 sitios arqueológicos. Entre los más representativos se encuentran Teotihuacán, Tajín, Palenque, Tulum y Chichen Itzá, ésta última considerada como una de las 7 maravillas del mundo desde el 2007 y patrimonio de la humanidad, declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1988.
Entre otros lugares inscritos como patrimonio de la humanidad, hay seis naturales, así como la antigua ciudad maya Calakmul, localizada en el estado de Campeche. A lo largo de los 31 estados hay 120 mil monumentos históricos, mil 321 museos, mil 976 centros culturales y 111 pueblos mágicos.
En las imágenes seleccionadas por el INAH se contemplan desde piezas prehispánicas, paisajes, murales, ruinas, naturaleza, hasta rincones de las diversas ciudades que atraviesan de norte a sur.
Más Noticias
Previsión del clima en Cancún para antes de salir de casa este 30 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 30 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Así fue el primer momento bochornoso que vivieron Facundo y Olivia Collins en LCDLFMX
A poco más de dos días del inicio del reality, algunos habitantes ya han vivido momento incómodos que vale la pena recordar

Clima hoy en México: temperaturas para Monterrey este 30 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Quiénes protagonizarán el primer pleito en La Casa de los Famosos México, según información filtrada a Javier Ceriani
El periodista aseguró que la producción ya tiene favorito y buscará posicionarlo
