
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural acondicionó 12 centros de distribución en el que se repartirán 5 mil 500 toneladas de fertilizantes y material para enriquecer los cultivos.
Los centros también llamados CEDA atenderán a más de 9 mil 500 organizaciones productoras de cultivos estratégicos.
Los beneficiarios del programa “Fertilizantes para el Bienestar” tendrán 150 días hábiles para recoger los insumos, en el CEDA que les sea asignado. Para consultar quiénes son acreedores al programa se deberá consultar la página oficial www.gob.mx/agricultura.
¿En qué consiste el programa “Fertilizantes para el Bienestar”?
El objetivo del programa es lograr la soberanía alimentaria del país y reducir la brecha de desigualdad entre agricultores, para ello entregará, de manera gratuita y directa los fertilizantes.
Con estas acciones de la Secretaría de Agricultura se busca cubrir 18 mil 300 hectáreas de tierra cultivable y aportar en la producción de cultivos estratégicos, así como reducir la intervención de intermediarios en todo el proceso. El programa es público y no se condiciona o se relaciona con ningún partido político.
Los 12 centros se ubicarán en municipios estratégicos en los cuales Petróleos Mexicanos (Pemex) distribuirá más de 2 mil 700 toneladas de Fosfato Diamónico (DAP) y cerca de 2 mil 800 toneladas de UREA.
Cada productor podrá recibir hasta 12 bultos de 25 kg (300 kilos) por hectárea, con un límite de 2 hectáreas, y se dará prioridad a aquellos que trabajen en cultivos prioritarios para el desarrollo agrario en Nuevo León.

De acuerdo a las hectáreas se asignarán los fertilizantes de la siguiente manera:
- Maíz, sorgo, soya, entre otros cultivos: 6 bultos de DAP + 6 bultos de UREA por hectárea.
- Frijol: 4 bultos de DAP + 4 bultos de UREA por hectárea.
- Trigo grano: 4 bultos de DAP + 8 bultos de UREA por hectárea.
Otra herramienta del programa es la Contraloría Social, la cual hace un llamado a los beneficiarios a vigilar las etapas del proceso para garantizar transparencia y eliminar a los intermediarios.
Quienes no hayan sido seleccionados o requieran mayor información pueden acercarse a las Oficinas de la Representación de la Entidad Federativa (OREF), los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o consultar la página oficial de la Secretaría de Agricultura (www.gob.mx/agricultura).
Estas acciones se suman a las políticas que buscan eliminar el consumo del maíz transgénico en el país, promovidas por la actual presidenta.
Más Noticias
Se registra sismo en Tapachula, Chiapas
El temblor ocurrió a las 9:21 horas, a una distancia de 35 km de Tapachula y tuvo una profundidad de 99.2 km

“Esos nervios no son de a gratis”, afirma Xóchitl Gálvez sobre la reacción de Morena ante Alessandra Rojo de la Vega
Morena acusa a la alcaldesa de amenazar a comerciantes ambulantes y financiar al grupo de choque ‘Bloque negro’

Músico de Peso Pluma asegura que rockeros buscan entrar a los corridos tumbados: “Antes nos llamaban indígenas”
Parka, contrabajista, director musical y amigo de Hassan Emilio Kabande Laija, explotó en contra de aquellos que criticaron el regional mexicano y ahora buscan pertenecer a él

Sheinbaum respalda gobierno de Xiomara Castro previo a elección presidencial en Honduras: “Que se respete la voluntad popular”
La presidenta indicó que la mandataria hondureña le expresó su preocupación por una posible intervención en los comicios

Qué otros minerales o nutrientes son beneficiosos para revertir el hígado graso además del magnesio
La enfermedad del hígado graso no alcohólico afecta a cerca del 25% de los adultos a nivel mundial


