
Este jueves la Depresión Tropical Uno-E se convirtió en la Tormenta Tropical Alvin frente a las costas de Michoacán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se trata del primer ciclón tropical de la temporada 2025, añadió el organismo.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que los modelos indican una trayectoria hacia Baja California Sur y Sinaloa.
Sin embargo, se espera que Alvin se degrade a Depresión Tropical al acercarse a la Península de Baja California el día 31 de mayo. Sin embargo, podría dejar importantes precipitaciones.
Durante este jueves, el sistema se desplaza frente a las costas de Michoacán, y sus bandas nubosas provocan lluvias intensas y oleaje elevado en varias entidades del centro y occidente de México.
Para el sábado, el ciclón tropical se localizará frente a las costas de Nayarit. Su circulación genera probabilidades de lluvias muy fuertes en Sinaloa, fuertes en Baja California Sur, Jalisco y Nayarit e intervalos de chubascos en Colima
Cuál es la intensidad de la Tormenta Tropical Alvin
El ciclón presenta, hasta el miércoles vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 75 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h.
Las bandas nubosas del sistema, en combinación con el arrastre de humedad, generarán lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en Puebla, Michoacán y Guerrero; muy fuertes en Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, estado de México y Morelos; y fuertes en Jalisco, Colima, Guanajuato y Ciudad de México.

Además, se prevé viento con rachas de hasta 60 km/h en las costas del occidente mexicano y oleaje de entre dos y tres metros en Colima, Michoacán y Guerrero.
Las autoridades de Protección Civil advirtieron que las precipitaciones intensas pueden ocasionar deslaves, crecidas de ríos e inundaciones en zonas bajas.
Con esta formación, da inicio de forma activa la temporada de ciclones tropicales 2025, que oficialmente comenzó el 15 de mayo en el océano Pacífico y comenzará el 1 de junio en el océano Atlántico.
Para el Pacífico, el SMN prevé de 16 a 20 sistemas con nombre: entre ocho y nueve tormentas tropicales, de cuatro a cinco huracanes de categorías 1 o 2, y entre cuatro y seis huracanes mayores, de categorías 3, 4 ó 5.
En el Atlántico, se esperan de 13 a 17 ciclones, con siete a nueve tormentas tropicales, tres a cuatro huracanes menores y tres a cuatro huracanes de gran intensidad.
Más Noticias
La madre de una adolescente colombiana desaparecida en México denuncia irregularidades en la investigación
La reconstrucción de los hechos muestra omisiones clave y la desesperación de una madre ante la inacción de las autoridades

El mejor mineral para proteger las articulaciones: reduce la inflamación, alivia el dolor y mantiene la movilidad
Pocas personas saben de la importancia de este nutriente para la salud articular

Muere Gustavo Cosaín, actor de ‘Simplemente María’ y novelas de Televisa, tras dura enfermedad
El actor no solo compartió su proceso médico, sino que también mostró gratitud y optimismo, inspirando a quienes siguieron de cerca su historia personal y profesional

Cae Néstor “N”, objetivo prioritario y jefe de plaza de una célula criminal que operaba en cuatro municipios del Edomex
El ahora capturado trató de escapar de los gentes de seguridad al introducirse en la maleza

Ángel “Tashiro” Fierro es descalificado por patear a Abraham Cordero: así fue la agresión ilegal
El boxeador tijuanense perdió el control e ignoró la presencia del réferi al patear a " Bombi" Cordero
