Deslave en Santa Rosa, Naucalpan, deja 10 viviendas afectadas y 9 vehículos atrapados

Hasta el momento no se ha pronunciado autoridades municipales sobre este hecho

Guardar
Se reportó un deslave en
Se reportó un deslave en calles de Naucalpan (Especial)

Una avalancha de lodo y piedras sorprendió a los habitantes de la colonia Santa Rosa, en Naucalpan, Estado de México, durante la madrugada del 29 de mayo, dejando diversas afectaciones, aunque sin perdidas humanas que lamentar.

El deslave, provocado por intensas lluvias, afectó al menos diez viviendas y dejó nueve vehículos atrapados, mientras la calle Orquídea quedó completamente cubierta por el material arrastrado desde la parte alta del ejido de Bellavista.

Según testimonios de los vecinos, en la zona se realizan excavaciones para habilitar una calle, lo que ha generado montículos de tierra suelta y piedras.

Al humedecerse con la lluvia, estos materiales se deslizan cuesta abajo sin ningún tipo de contención efectiva, alcanzando las casas ubicadas en la parte baja.

Ya había reportes, pero sin caso de la autoridad municipal

Deslave de tierra en calles
Deslave de tierra en calles de Naucalpan, afecta casas y autos (Especial)

Por igual, habitantes han hecho diversas denuncias ante el municipio para que actuaran y supieran sobre el riesgo que representaba acumular tierra en esa área, ya que la malla ciclónica que se puso como medida de ‘protección’ al final fue insufiente, ya que el agua se llevó los diversos materiales afectando a vecinos de a zona.

Los vecinos también denunciaron que en el ejido continúan los trabajos con maquinaria pesada, lo que incrementa la posibilidad de nuevos deslaves.

La más reciente avalancha ocurrió durante una intensa lluvia registrada alrededor de las tres de la madrugada, cuando el lodo ingresó a viviendas, patios y parte de la vialidad.

Las familias comenzaron por su cuenta las labores de limpieza, utilizando palas, escobas y cubetas para retirar el lodo. A pesar de sus esfuerzos, señalaron que el problema los rebasa y solicitaron apoyo urgente de las autoridades municipales y estatales para evitar futuras tragedias.

Este incidente se suma a otros eventos similares en Naucalpan, donde las lluvias en septiembre del 2024, ocasionó un deslave en la colonia popular La Raquelito, seis personas murieran y otras tres hayan resultado heridas.

Estos hechos reflejan la falta de planificación urbana en la parte alta del municipio, así como la permisividad en la construcción en zonas de alto riesgo. Esta situación afecta de manera desproporcionada a las familias de bajos recursos, quienes son las más vulnerables ante este tipo de desastres en la temporada de lluvias.

Las autoridades locales, presididas por el alcalde Isaac Montoya, aún no han emitido un comunicado oficial sobre las acciones que tomarán para atender esta situación y apoyar a los vecinos afectados.