
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Alvin se encuentra este jueves por la tarde a 535 kilómetros del Puerto de Manzanillo, en el estado de Colima, con una velocidad de desplazamiento de 19 kilómetros por hora.
La tormenta tropical Alvin se ha fortalecido al sur de las costas de Jalisco y Colima y sus bandas nubosas dejan lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente y sur del país, además de vientos fuertes y oleaje elevado en costas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que la tormenta tropical Alvin continúe su desplazamiento por las costas del Pacífico mexicano, con dirección a la Península de Baja California Sur.
De acuerdo con el pronóstico, se espera que Alvin llegue a Cabo San Lucas, Baja California Sur, en las primeras horas del domingo 1 de junio.

No obstante, el Servicio Meteorológico espera que a partir del sábado por la noche Alvin pierda fuerza y paulatinamente se degrade a tormenta subtropical y el domingo a Baja Presión.
Estados afectados por la Tormenta Tropical Alvin
La tormenta tropical Alvin se desplazará al sur de las costas de Colima y Jalisco durante este jueves y viernes, generando condiciones para fuertes precipitaciones, detalló el SMN
El Meteorológico detalló que la circulación de este primer ciclón tropical de 2025 provocará desprendimientos nubosos que incrementarán la probabilidad de lluvias intensas con descargas eléctricas en Guerrero, lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, así como chubascos en Nayarit y lluvias aisladas en Sinaloa.
Además, se prevén rachas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, mientras que en Guerrero se esperan vientos de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 2 metros.
Frente Frío y ciclón tropical en territorio mexicano
En paralelo, un frente frío fuera de temporada se aproxima a la frontera norte del país, lo que podría intensificar las condiciones climáticas en esa región.
Este sistema interactuará con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, una circulación ciclónica en niveles medios y altos en el noroeste, divergencia en altura y la corriente en chorro subtropical.
Como resultado, se anticipan rachas de viento muy fuertes, chubascos y lluvias fuertes en el norte de México.
En particular, las zonas este y noreste de Chihuahua y el norte y noroeste de Coahuila podrían experimentar vientos intensos con posibilidad de formación de torbellinos.
Más Noticias
Novio de Tania Rincón la sorprende con serenata en plena transmisión en vivo de Hoy: “Tu amor es un don”
Pedro Pereyra no solo es productor de televisión, también ha incursionado en la industria musical como cantante

¿Quién es Andrea Salas, la esposa de Keylor Navas, el nuevo guardameta de Pumas?
Durante la presentación del guardameta tico, su cónyuge también brilló con luz propia

La Conferencia de hoy 25 de julio | Estoy convencida que estamos haciendo lo correcto en seguridad, se va a pacificar Sinaloa: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

Sheinbaum asegura pacificación tras un año de narcoguerra del Cártel de Sinaloa: “Vamos a disminuir todos los delitos”
Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Sheinbaum aseguró que el Gabinete de Seguridad está haciendo todo lo posible para pacificar Sinaloa y aseguró que hay resultados a la baja en delitos
Festejan a Los Bukis en ‘Mañanera’ de Claudia Sheinbaum por estrella en Paseo de la Fama en Hollywood: “Un orgullo”
La agrupación mexicana fue mencionada y felicitada por la secretaria de Cultura, Claudia Curiel
