
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Alvin se encuentra este jueves por la tarde a 535 kilómetros del Puerto de Manzanillo, en el estado de Colima, con una velocidad de desplazamiento de 19 kilómetros por hora.
La tormenta tropical Alvin se ha fortalecido al sur de las costas de Jalisco y Colima y sus bandas nubosas dejan lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente y sur del país, además de vientos fuertes y oleaje elevado en costas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que la tormenta tropical Alvin continúe su desplazamiento por las costas del Pacífico mexicano, con dirección a la Península de Baja California Sur.
De acuerdo con el pronóstico, se espera que Alvin llegue a Cabo San Lucas, Baja California Sur, en las primeras horas del domingo 1 de junio.

No obstante, el Servicio Meteorológico espera que a partir del sábado por la noche Alvin pierda fuerza y paulatinamente se degrade a tormenta subtropical y el domingo a Baja Presión.
Estados afectados por la Tormenta Tropical Alvin
La tormenta tropical Alvin se desplazará al sur de las costas de Colima y Jalisco durante este jueves y viernes, generando condiciones para fuertes precipitaciones, detalló el SMN
El Meteorológico detalló que la circulación de este primer ciclón tropical de 2025 provocará desprendimientos nubosos que incrementarán la probabilidad de lluvias intensas con descargas eléctricas en Guerrero, lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, así como chubascos en Nayarit y lluvias aisladas en Sinaloa.
Además, se prevén rachas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, mientras que en Guerrero se esperan vientos de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 2 metros.
Frente Frío y ciclón tropical en territorio mexicano
En paralelo, un frente frío fuera de temporada se aproxima a la frontera norte del país, lo que podría intensificar las condiciones climáticas en esa región.
Este sistema interactuará con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, una circulación ciclónica en niveles medios y altos en el noroeste, divergencia en altura y la corriente en chorro subtropical.
Como resultado, se anticipan rachas de viento muy fuertes, chubascos y lluvias fuertes en el norte de México.
En particular, las zonas este y noreste de Chihuahua y el norte y noroeste de Coahuila podrían experimentar vientos intensos con posibilidad de formación de torbellinos.
Más Noticias
Científicos revelan cuál es el grupo sanguíneo que tiene mayor capacidad de vivir por más años
Nuevos estudios sugieren que quienes poseen este tipo de sangre muestran mayor resistencia al desgaste físico y mejor capacidad de adaptación fisiológica

Aaron Mercury se burla de Florinda Meza en La Casa de los Famosos México y así reaccionaron sus compañeros
El tiktoker recordó una de las frases icónicas de la actriz, que ha generado burlas en redes sociales, pero al parecer en la casa nadie entendió la referencia

Agosto será decisivo para el acceso a los principales apoyos de Bienestar: fechas y requisitos de los programas
Conoce las fechas de registro para obtener un apoyo económicos del Bienestar

“La gran ola de Kanagawa” llega al Franz Mayer en agosto, esto costará la entrada
Esta exposición explora la cultura japonesa desde sus leyendas ancestrales hasta la influencia del manga y la tecnología

En territorio del CJNG: hallan y destruyen narcocampamento en Huejuquila, Jalisco
Fuerzas estatales y federales aseguraron un sitio presuntamente vinculado al crimen organizado durante patrullajes coordinados en la zona
