
El Congreso de la Ciudad de México ha solicitado a la Secretaría de Turismo de la capital que implemente estrategias de difusión para la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+, programada para el 28 de junio de este 2025.
Según lo informado, este evento es considerado una de las movilizaciones más importantes de América Latina, tanto por su impacto social como por su capacidad de atraer turismo y fortalecer la economía local.
De acuerdo con la diputada Ana Luisa Buendía García, representante del partido MORENA, esta marcha no solo es una manifestación de resistencia, sino también un símbolo del compromiso de la Ciudad de México con los derechos humanos y la inclusión.
Por ello, la legisladora destacó que la capital se ha consolidado como un destino que celebra la diversidad y protege la dignidad de todas las personas, especialmente de aquellas pertenecientes a la comunidad LGBTTTIQ+.

Buendía García subrayó que, gracias al esfuerzo de la comunidad organizadora, se han alcanzado importantes avances en materia de derechos fundamentales, como el matrimonio igualitario, el reconocimiento de la identidad de género y la protección contra la discriminación.
Sin embargo, la funcionaria señaló que aún existen desafíos pendientes, entre ellos garantizar el acceso pleno a servicios de salud sin discriminación, promover la equidad laboral y establecer mecanismos efectivos para combatir los crímenes de odio.
En su intervención, la diputada también reconoció el trabajo de la legisladora Diana Sánchez Barrios, integrante de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, por su contribución a las conquistas sociales de la comunidad LGBTTTIQ+.
Asimismo, destacó la labor de Gerardo Vega Aguilar, quien recientemente recibió el Premio de la Juventud al Mérito por su papel en la promoción y fortalecimiento de los derechos de las personas de la diversidad sexual.

La congresista enfatizó que la Marcha del Orgullo no solo es un espacio para visibilizar la diversidad, sino también una oportunidad para impulsar el turismo y la economía de la ciudad. Este evento atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales, consolidando a la Ciudad de México como un referente de inclusión y respeto a los derechos humanos en la región.
El llamado del Congreso capitalino a la Secretaría de Turismo busca garantizar que la edición de 2025 de este evento reciba la promoción adecuada, maximizando su impacto tanto en términos sociales como económicos.
La Marcha del Orgullo en la CDMX es una de las más conocidas en la región de América Latina. Año con año cuenta con miles de asistentes entre los que destacan las personas que pertenecen o se identifican dentro del amplio espectro de la diversidad sexual y de género.
Más Noticias
La Conferencia de hoy 25 de julio | México logra acuerdos con EEUU para el saneamiento del Río Tijuana: SEMARNAT
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

“Era celosa”: Rubén Aguirre aseguró que Florinda Meza le impedía hablar por teléfono con Chespirito
La Chilindrina llegó a señalar que le pasó algo similar

Cuáles son los efectos secundarios de la sandía si la consumes para bajar de peso
Cuando se trata de bajar unos cuantos kilitos de más, la mejor opción es comer de forma saludable; existen algunos alimentos que pueden ayudar a esta difícil labor

Entrega de “El Mayo” Zambada a EEUU: la detención que marcó el fin del sexenio de AMLO
En entrevista con Infobae México, el periodista Manuel López San Martín detalló que este sería el hecho que marcó el sexenio de Andrés Manuel López Obrador

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes
