
El Consejo de Representantes Estudiantiles de la Facultad de Estudios Superiores (FES) de Cuautitlán, emitió un comunicado dirigido a las autoridades de los tres órdenes de gobierno tras la muerte de 5 compañeros el pasado 20 de mayo, donde exigieron acciones de mantenimiento en las vías de comunicación alrededor del plantel.
A través de un comunicado, se hace el llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Delfina Gómez, autoridades municipales de los gobiernos de Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán, en el que expresan su dolor e indignación ante una tragedia que consideran evitables y resultado de años de abandono institucional.
Los estudiantes detallan que las vialidades que conectan con el plantel se encuentran en condiciones deplorables desde hace más de 50 años.
Denuncian la falta de mantenimiento, alumbrado, señalización, semáforos, vallas de contención y supervisión del tránsito pesado en zonas escolares, especialmente en la comunidad de San Sebastián Xhala, sede donde ocurrió el accidente de los cinco universitarios que perdieron la vida.
También acusan un crecimiento desmedido de zonas industriales aledañas, donde el tránsito de tráileres y el desecho irregular de materiales de construcción y de grupos con tarimas, han deteriorado aún más las calles y la movilidad de la zona.
Peticiones universitarias

A pesar de la existencia de un programa conjunto entre UNAM, la SPAMSU, la Secretaría de Movilidad y autoridades estatales, los estudiantes aseguran que la falta de coordinación, burocracia y “problemas internos” han impedido soluciones reales.
Ante esta situación, el Consejo estudiantil exige:
- Reparación y mantenimiento inmediato de las vialidades alrededor del plantel.
- Instalación de señalización, luminarias, semáforos y vallas de contención.
- Supervisión del tránsito pesado en zonas escolares.
- Implementación de un sendero seguro y funcional.
- Rendición de cuentas de las autoridades responsables.
Por su parte, la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM) se sumaron a la exigencia para que el gobierno estatal y municipal de mantenimiento a la zona limítrofe de tránsito de la Facultad.
En su comunicado, el Comité Ejecutivo General de la asociación expresó que hay una grave problemática sanitaria: el colector y Emisor Poniente de aguas negras, junto con un ramal que rodea a la FES Cuautitlán, presentan condiciones críticas que representan un riesgo para la salud pública y de tránsito.

Frente a esta situación, la AAPAUNAM lanzó un enérgico llamado al Gobierno del Estado de México y a las autoridades municipales competentes para que intervengan de inmediato.
La organización académica exige el entubamiento urgente de la infraestructura de aguas residuales que pone en peligro tanto a estudiantes como al personal académico y administrativo del plantel.
“La problemática representa un atentado contra la salud y la seguridad de la comunidad universitaria”, señala el comunicado difundido desde Ciudad Universitaria. Además, subraya la urgencia de que las autoridades tomen acciones concretas para prevenir futuras tragedias.
Asociaciones apoyan a universitarios

En ese mismo tenor, una de las exigencias del colectivo Xochitla Vive es que la movilidad de los municipios deje de ser afectada por la creciente construcción de naves industriales.
“Las cuales provocan demanda de insumos como tarimas y desechos que se manejan sin la aplicación de ninguna norma, adicionalmente a que las vialidades se convierten en áreas de maniobras, talacheras y todo lo derivado de este negocio, siendo esto un factor determinante para que ocurran este tipo de incidentes”, se lee en posicionamiento.
Este lamentable suceso ha encendido la alarma sobre las condiciones de infraestructura en zonas universitarias del Estado de México, particularmente en planteles de la UNAM fuera del área central de la Ciudad de México. Organizaciones estudiantiles y académicas ya han comenzado a levantar la voz, pidiendo justicia, prevención y atención a las condiciones ambientales que rodean sus centros de estudio.
Más Noticias
Aarón Mercury reveló detalles inéditos de la golpiza que sufrió en un antro de Querétaro en 2022
La transmisión fue interrumpida justo cuando abordaba detalles clave del caso, por lo que usuarios de ViX denunciaron censura

Florinda Meza habría perdido un bebé antes de iniciar su relación con Chespirito, según Javier Ceriani
Previo al romance con Gómez Bolaños, la actriz mantuvo una relación sentimental con Enrique Segoviano

Clima en Santiago Ixcuintla: la previsión meteorológica para este 29 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Bahía de Banderas este 29 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en México: la predicción del tiempo para Culiacán Rosales este 29 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
