
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) en conjunto con la Policía Cibernética, informaron por medio de sus redes sociales oficiales la tendencia a la alza del ciberdelito conocido como Spoofing. Un estrategia utilizada por delincuentes informáticos para robar datos bancarios.
De acuerdo con la SSC, los extorsionadores envían mensaje a las víctimas donde se hacen pasar por Bancos, en dicho mensaje se le informa a las personas que su cuenta bancaria fue desactivada por seguridad o hay una oferta por reclamar urgentemente, posteriormente envían un link que redirecciona a una página falsa y roban los datos de la víctima.
“El Spoofing es un tipo de suplantación de identidad en la que los ciberdelincuentes se hacen pasar por una institución bancaria diciendo que hay una gestión u oferta urgente, para que la víctima de clic en una página web falsa y se lleve a cabo el robo de datos”, informó un reel publicado por la SSC.
Precauciones a considerar y cómo evitar ser víctima de este ciberdelito
Ante la tendencia creciente, la SSC recomienda:
- No responder a mensajes de texto que provienen de números desconocidos o que parecen sospechosos
- Evitar hacer clic en enlaces que se envíen en el mensaje y evitar descargar documentos adjuntos que incluya el mensaje
- Ante cualquier duda sobre cuentas personales bancarias u ofertas por tiempo limitado, contactar directamente a la sucursal bancaria por medio de los datos que aparecen en el sitio web, al igual que números telefónicos
- No confiar en mensajes que insistan en la urgencia o que intenten crear sentido de pánico
- Nunca revelar información personal o financiera en respuesta a un mensaje de texto

Finalmente, la SSC CDMX resaltó que las instituciones legítimas como bancos o agencias gubernamentales nunca solicitarán información a través de mensajes de texto.
En caso de duda, la Policía Cibernética recomienda acudir directamente a la sede bancaria o gubernamental para corroborar datos y promociones.
¿El uso de la IA puede exponer datos personales?
De acuerdo con la SSC CDMX y la Policía Cibernética las plataformas usadas para tomar fotografías personales y transformarlas en dibujos animados o avatares pueden comprometer la privacidad y almacenar datos sensibles que podrían facilitar el robo de identidad.
“Existen aplicaciones digitales que permiten transformar fotografías en diferentes estrilos artísticos como dibujos animados o fotomontajes mediante la inteligencia artificial, sin embargo, esta aparente diversión puede poner en riesgo la invasión a tu privacidad.

Al utilizar estas herramientas tecnológicas en ocasiones te solicitan permisos para compartir tus imágenes con el creador de plataformas o información personal para seguir haciendo uso de la misma, con lo que recaban datos biométricos que pueden ser utilizados para cometer actos ilícitos", informó un reel en la cuenta oficial de la SSC CDMX.
Ante la posible vulnerabilidad de información, la SSC recomienda leer los términos y condiciones de la aplicación, usar plataformas oficiales para reducir los riesgos y evitar subir fotos personales o familiares si se desconoce el destino de las imágenes proporcionadas.
Más Noticias
Cuáles son los beneficios de tomar aloe vera con limón por la mañana
Consumir el aloe vera con limón en ayunas se asocia comúnmente a ciertos beneficios potenciales para la salud

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 13 de agosto
El reporte del estado del oxígeno es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Ellos son los narcos entregados a EEUU que podrían enfrentar penas de cadena perpetua
México condicionó la entrega de los 26 narcotraficantes a que ninguno de ellos sea condenado a muerte

“Encuentro entre voces”: Así será la Ofrenda Monumental 2025 en el Zócalo de la CDMX
La cultura mexica será inspiración para este tradicional evento que formará parte de los festejos del Día de Muertos en la capital

Metro CDMX y Metrobús hoy 13 de agosto
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles
