Caso Octavio Ocaña: dan prisión preventiva a expolicía señalado por el homicidio del joven actor

Gerardo “N” seguirá recluido en el penal mexiquense de Barrientos después de que la FGJEM estableciera que hizo uso indebido de la fuerza en su contra

Guardar
Bertha Ocaña, hermana del actor
Bertha Ocaña, hermana del actor en la serie "Vecinos", celebró la medida, pero dijo que "aún falta para hacer justicia | Getty Images, Instagram / @analuciaocaa

Una jueza del Estado de México dictó la medida de prisión preventiva justificada a Gerardo “N”, expolicía municipal de Cuautitlán Izcalli por su presunta participación en el homicidio del actor Octavio Ocaña, ocurrido el 29 de octubre de 2021. La decisión fue informada por Bertha Ocaña, hermana del joven intérprete de la serie “Vecinos”, quien destacó que esta medida representa un paso más en su lucha por obtener justicia.

el presunto implicado fue capturado en el municipio de Tuxpan, Veracruz, donde se mantenía oculto tras haber cambiado su apariencia para evitar ser localizado. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó que su detención fue posible gracias a trabajos de inteligencia en colaboración con autoridades veracruzanas.

Posteriormente, fue trasladado e ingresado al Penal de Barrientos, en el municipio de Tlalnepantla de Baz, donde aún se quedara a disposición de la justicia mexiquense para determinar las causas legales de su arresto.

Gerardo "N" fue capturado en
Gerardo "N" fue capturado en la localidad de Tuxpan, Veracruz este 26 de mayo de 2025 | FGJEM

La medida legal se estableció tras una audiencia inicial en la que el Ministerio Público presentó datos de prueba que señalan a Rodríguez como uno de los agentes municipales que participó en la persecución que terminó con la muerte de Ocaña. La fiscalía sostiene que el actor no murió por un disparo autoinfligido —como se fijó inicialmente—, sino por el uso indebido de la fuerza por parte de los elementos municipales involucrados.

En entrevista con medios de comunicación, Bertha Ocaña fue contundente al señalar que la familia busca la vinculación a proceso del antiguo agente y que su responsabilidad no puede diluirse en omisiones administrativas:

“Lo que nosotros vamos a buscar es que se le culpe por el homicidio y recordemos que hubo una falta por parte de él como autoridad de no resguardar la vida de Octavio, que era un ciudadano más”, declaró la hermana del actor.

La familia de Octavio Ocaña
La familia de Octavio Ocaña ha tenido que esperar para recibir justicia por le homicidio del joven actor de Televisa en 2021 | Instagram / Octavio Ocaña

La cronología y los avances para dar justicia al intérprete de “Benito Rivers”

La muerte del conocido “Benito Rivers” estuvo envuelta en polémica desde el primer momento. Inicialmente, las autoridades informaron que el actor se disparó accidentalmente con su propia arma durante la persecución. Si bien su padre confirmó que su hijo portaba un arma de fuego, negó rotundamente que se hubiera autolesionado. Además, insistió en que fue víctima por parte de elementos de seguridad pública.

La familia contrató peritos independientes que encontraron inconsistencias en los dictámenes oficiales y señalaron posibles alteraciones en la escena del crimen, tales como la tardía llegada de los servicios forenses y la manipulación del vehículo.

El 19 de diciembre de 2023, uno de los dos expolicías implicados, Leopoldo Azuara de la Luz, fue declarado culpable de homicidio doloso y abuso de autoridad. En consecuencia, recibió una sentencia de 20 años y nueve meses de prisión, al igual de una multa por más de 17 millones 330 mil 775 pesos por reparación del daño, según la defensa de los cercanos a la víctima.

El caso Octavio Ocaña sigue
El caso Octavio Ocaña sigue bajo investigación, a pesar de que uno de los culpables fuera sentenciado a más de 20 años de prisión por los delitos de homicidio doloso y abuso de autoridad | Instagram / @berthaocaa

La consolidación y el legado en la Ley Ocaña

Más allá del proceso penal, los familiares de Octavio han mantenido una intensa campaña por la verdad y la justicia con la presentación de la Ley Ocaña, la cual buscaría sancionar la difusión no autorizada de imágenes de víctimas y la producción de un documental que expone irregularidades en la investigación.

A pesar de las amenazas e intentos de intimidación que han enfrentado —incluidas agresiones verbales contra su madre durante audiencias judiciales—, la familia ha reafirmado su compromiso con la memoria de Octavio. Para ellos, la detención de Gerardo “N” y su ingreso a prisión representa un avance, pero no el cierre del caso.

“Seguiremos hasta que todos los responsables paguen por lo que le hicieron a mi hermano”, ha reiterado la propia Bertha Ocaña.