
Un video publicado en TikTok por la usuaria Yukita-Chan, una creadora de contenido japonesa casada con un mexicano, se volvió viral luego de exhibir el enorme contraste en el valor del mango entre México y Japón. Su publicación generó millones de vistas y comentarios al mostrar cómo, mientras en México la fruta a veces ni se recolecta del suelo, en Japón puede alcanzar precios superiores a los 53 mil pesos mexicanos por pieza.
“Los japoneses envidian a los mexicanos”, inicia el video que fue grabado tras una visita a La Huasteca, en San Luis Potosí, región reconocida por su producción agrícola, en particular de mango “normal” o “corriente”. Ahí, Yukita se grabó recolectando mangos del suelo, algo que escandalizó a sus amigos y familiares en Japón.

“Es que en Japón, los mangos son una fruta de lujo. Solo se da en el sur, aunque son importados o son congelados, no son nada baratos. Así que cuando estuve en La Huasteca era el paraíso”, explica en el video.
Para mostrar el contraste, Yukita compartió imágenes de supermercados japoneses donde los precios del mango varían enormemente. “Hay desde los 18 hasta los 2740 yenes”, explicó. Convertido a pesos mexicanos, eso representa desde $349 hasta $53,000 por pieza, dependiendo de la calidad, el origen y si es un mango de lujo cultivado al sur del país nipón.

La viralidad del video no solo despertó interés por la fruta, sino que también motivó cientos de reflexiones sobre el desaprovechamiento de los recursos naturales en México. En los comentarios, se podían leer frases como:“Y nosotros no lo valoramos”,“Jajaja yo agarrando una semilla cualquiera de fruta y hacerla germinar para tener mi propia mata y así tener fruta de por vida”,“Va, me llevo 3 kilos de mangos y me conquisto a alguna japonesa”, o“La maldición de unos (nosotros los mexicanos que tenemos árboles de mangos y luego ni nos los comemos xd) es la bendición de otros (los japoneses que se los dan carísimos hay que ir a vender mango a Japón)”.
La publicación ha provocado además un debate sobre el valor que los mexicanos le dan a los recursos agrícolas locales. La mayoría de los usuarios coincidieron en que muchas veces se subestima lo que se tiene al alcance, mientras que en otros países esos mismos productos son considerados bienes de lujo.
Con más de un millón de interacciones, el video de Yukita-Chan se ha convertido en una muestra viral de las enormes diferencias culturales y económicas que pueden existir alrededor de algo tan sencillo como una fruta.
Más Noticias
Murió David Braverman, ex comentarista de beisbol de Los Protagonistas y TUDN
Braverman fue la voz protagonista que narró la Liga Mexicana de Beisbol, fue uno de los precursores en estas coberturas

México: cotización de cierre del euro hoy 21 de julio de EUR a MXN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Pensión Mujeres del Bienestar 2025: qué beneficiarias recibirán el pago del lunes 21 al viernes 25 de julio de 3 mil pesos bimestrales
El depósito corresponde al cuarto bimestre de este año, que abarca los meses de julio y agosto

Este es el proceso y fechas para inscribirse a licenciatura en la UNAM; clases inician el 11 de agosto
Los alumnos deberán entregar estos documentos en la respectiva Facultad, Escuela, Centro o Instituto al que fueron asignados para culminar el trámite

Qué tan saludables son las palomitas de maíz
Este popular snack podría tener múltiples beneficios si su preparación es adecuada
