
Un video publicado en TikTok por la usuaria Yukita-Chan, una creadora de contenido japonesa casada con un mexicano, se volvió viral luego de exhibir el enorme contraste en el valor del mango entre México y Japón. Su publicación generó millones de vistas y comentarios al mostrar cómo, mientras en México la fruta a veces ni se recolecta del suelo, en Japón puede alcanzar precios superiores a los 53 mil pesos mexicanos por pieza.
“Los japoneses envidian a los mexicanos”, inicia el video que fue grabado tras una visita a La Huasteca, en San Luis Potosí, región reconocida por su producción agrícola, en particular de mango “normal” o “corriente”. Ahí, Yukita se grabó recolectando mangos del suelo, algo que escandalizó a sus amigos y familiares en Japón.

“Es que en Japón, los mangos son una fruta de lujo. Solo se da en el sur, aunque son importados o son congelados, no son nada baratos. Así que cuando estuve en La Huasteca era el paraíso”, explica en el video.
Para mostrar el contraste, Yukita compartió imágenes de supermercados japoneses donde los precios del mango varían enormemente. “Hay desde los 18 hasta los 2740 yenes”, explicó. Convertido a pesos mexicanos, eso representa desde $349 hasta $53,000 por pieza, dependiendo de la calidad, el origen y si es un mango de lujo cultivado al sur del país nipón.

La viralidad del video no solo despertó interés por la fruta, sino que también motivó cientos de reflexiones sobre el desaprovechamiento de los recursos naturales en México. En los comentarios, se podían leer frases como:“Y nosotros no lo valoramos”,“Jajaja yo agarrando una semilla cualquiera de fruta y hacerla germinar para tener mi propia mata y así tener fruta de por vida”,“Va, me llevo 3 kilos de mangos y me conquisto a alguna japonesa”, o“La maldición de unos (nosotros los mexicanos que tenemos árboles de mangos y luego ni nos los comemos xd) es la bendición de otros (los japoneses que se los dan carísimos hay que ir a vender mango a Japón)”.
La publicación ha provocado además un debate sobre el valor que los mexicanos le dan a los recursos agrícolas locales. La mayoría de los usuarios coincidieron en que muchas veces se subestima lo que se tiene al alcance, mientras que en otros países esos mismos productos son considerados bienes de lujo.
Con más de un millón de interacciones, el video de Yukita-Chan se ha convertido en una muestra viral de las enormes diferencias culturales y económicas que pueden existir alrededor de algo tan sencillo como una fruta.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este sábado 22 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima del 22 de noviembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Temblor en Veracruz: se registra sismo de 4.2 en Las Choapas
El temblor ocurrió a las 23:19 horas, a una distancia de 79 km de Las Choapas y tuvo una profundidad de 152.8 km

Colectivo expone red de pedofilia digital en Oaxaca, FGE inicia investigación
En conversaciones filtradas se muestra que padres y padrastros comparten fotos íntimas de sus familiares menores de edad

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores


