
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló respecto a la reunión que sostuvo el día de ayer con los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Según el testimonio de la mandataria, la reunión fue de acercamiento y destacó que se están desarrollando en diferentes entidades de seguridad nuevas lineas de investigación.
“Estamos desarrollando nuevos métodos de investigación que tienen que ver con esquemas diferentes a los que se han seguido hasta ahora”, explicó la presidenta.
Detalles de la reunión sobre los 43 desaparecidos de Ayotzinapa

De acuerdo con la mandataria, han estado en contacto con los familiares para explicarles cuáles son dichas formas de investigar y eso nos está dando mucho más información.”
Además, dijo tener la “esperanza de que esta nueva forma de investigación lleve a lo que queremos todos los mexicanos”, especificando que se trata de verdad, justicia y encontrar a los jóvenes.
También señaló que “ellos (los padres y madres buscadores) están de acuerdo en que se sigan estas formas de investigación y las estamos trabajando con ellos porque creemos que tenemos que respetarlos y además la investigación siempre debe mantenerse. cerrada para evitar cualquier filtración”.
Además, compartió que uno de los planteamientos propuestos por los padres fue el cambio del fiscal especial Rosendo Gómez Piedra pero mencionó que se está viendo es o no necesario”.
Además, planteó que Gertz Manero, Fiscal General de la República de México, está fortaleciendo la fiscalía a propuesta del gobierno, con personas especializadas en estas nuevas formas de investigación que permitirán abrir nuevas rutas para conocer la verdad.
Con esto, la presidenta destacó que se está acompañando a los padres y que se continúan labores que vienen desde el sexenio pasado.
“Nosotros marchamos con ellos. Más allá de lo que se venía haciendo con el ex presidente López Obrador, la comisión, etc. Esta nueva vía pienso yo que nos va a dar nuevas herramientas para llegar a la verdad”, concluyó la mandataria.
Además, mencionó que Mauricio Pasarán fue presentado como coordinador general de investigación de la unidad especial y explicó que es un ministerio público que trabajó con Ernestina Godoy y que conoce nuevas formas de investigación para aterrizarlas a las carpetas.
En caso de que se sustituyera al fiscal actual, así como lo solicitaban los padres de los 43 normalistas desaparecidos, la mandataria dijo que se buscaría que fuera alguien reconocido por los padres y madres, por lo que buscarían ponerse de acuerdo con ellos para que sea alguien que les genere confianza y sobre todo que también sea alguien que saben que “va a cumplir con su trabajo”.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Culiacán Rosales
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Qué tan saludables son los chiles en nogada Y cuáles son sus beneficios para la salud?
Este platillo tradicional, que destaca por su mezcla de sabores, ha sido reconocido como una de las grandes representaciones de la identidad mexicana en la gastronomía

Clima en Mazatlán: la previsión meteorológica para este 20 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en México: el estado del tiempo para Tijuana este 20 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
