
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmaron este miércoles a las 15 horas la formación de la Depresión Tropical Uno-E, y de acuerdo con los pronósticos, en las próximas horas podría alcanzar la categoría de Tormenta Tropical Alvin.
El SMN detalló que se trata del primer ciclón de la temporada en el océano Pacífico. Hasta el momento se ubica al sur de las costas de Michoacán.
El Meteorológico detalló que su circulación propiciará desprendimientos nubosos hacia el occidente, centro y sur del país, ocasionando probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas.
La Depresión Tropical generará lluvias puntuales intensas en Guerrero y Michoacán; además de rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Trayectoria del ciclón tropical en el Pacífico mexicano
El Meteorológico espera que durante el viernes 30 de mayo este ciclón tropical se desplace frente a las costas de Colima y Jalisco.
Detalló que la circulación de este sistema propiciará desprendimientos nubosos hacia el occidente y sur del país, ocasionando probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Jalisco, Colima y Michoacán, fuertes en Nayarit y chubascos en Baja California Sur y Sinaloa.
Para el día sábado 31 de mayo, se espera que el sábado, el ciclón tropical se localizará frente a las costas de Nayarit.
Para entonces, seguirá afectando el occidente del país, generando probabilidad de muy fuertes en Sinaloa, fuertes en Baja California Sur, Jalisco y Nayarit e intervalos de chubascos en Colima.
Los modelos de pronostico presentan dos posibles escenarios: el primero indica que el ciclón podría ingresar en la costa de Sinaloa, mientras que el segundo muestra que el ciclón se disipará al sur de la península de Baja California, al desplazarse sobre aguas más frías, por lo que dejará de afectar al territorio mexicano a partir del domingo.
Qé es una depresión tropical
Una depresión tropical es un sistema meteorológico de baja presión que se forma en zonas tropicales, caracterizado por lluvias intensas y vientos sostenidos que alcanzan velocidades máximas de hasta 62 km/h.
Es el primer nivel de desarrollo en la escala de los ciclones tropicales, seguido por las tormentas tropicales y, finalmente, los huracanes.
La diferencia principal entre una depresión tropical y un huracán radica en la intensidad del viento y la organización del sistema.
En cambio, un huracán presenta vientos sostenidos de al menos 119 km/h, además de poseer una estructura más organizada con un ojo bien definido, bandas nubosas intensas y un potencial destructivo mucho mayor en términos de vientos, lluvias y marejadas ciclónicas.
Más Noticias
Clausura de zoológico La Pastora “estuvo politizada”: acusa administración de Parque Fundidora
El recinto, administrado por Parque Fundidora, tomó decisiones inmediatas y está evaluando la devolución de 91 ejemplares

¿Cómo limpiar las joyas de plata y devolverles su brillo sin dañarlas?
Técnicas caseras permiten restaurar piezas opacas o ennegrecidas, sin utilizar productos que podrían ser agresivos

Marcha por los animales este domingo 5 de octubre: horario, ruta y alternativas
La manifestación buscará posicionarse contra la venta ilegal de especies en el Mercado Sonora

Muere mujer tras ser golpeada por un tren en la estación Aquiles Serdán del Metro CDMX
El STC Metro suspendió momentáneamente las actividades mientras autoridades trabajaban en el retiro del cuerpo

¿Quién fue Edu dos Santos, futbolista que dejó una inmortal huella en el Club América?
El azulcrema y aficionados lamentaron el reciente fallecimiento del jugador que murió a los 58 años de edad
