
El programa Para las Jefas 2025, también conocido como Jefas de Familia, continúa activo en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, y todavía hay oportunidad para que las interesadas se registren y accedan a un apoyo económico anual de 15 mil pesos.
Si eres jefa de familia y cumples con los requisitos, esta es tu oportunidad para mejorar la economía de tu hogar.
¿Qué es el programa Para las Jefas 2025?
Se trata de una iniciativa de la alcaldía Miguel Hidalgo que busca reconocer el esfuerzo de las mujeres que son el principal o único sostén económico de sus familias.
El programa tiene como objetivo brindar respaldo a aquellas madres que, además de trabajar, tienen bajo su responsabilidad la crianza de sus hijos menores de edad.
El apoyo consiste en un estímulo económico anual de 15 mil pesos, dividido en tres entregas de 5 mil pesos cada una. Para 2025, se otorgarán dos mil 577 apoyos a mujeres residentes de esta demarcación.

Requisitos para recibir el apoyo de 15 mil pesos
Las mujeres interesadas en inscribirse deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayores de edad.
- Residir en la alcaldía Miguel Hidalgo.
- Ser jefas de familia con hijos menores de 18 años o contar con la tutela legal de menores.
- Ser la principal o única proveedora económica del hogar.
- No ser beneficiaria de otro programa económico directo a nivel federal, local o de la misma alcaldía durante 2025.
- No trabajar en el servicio público.
- Aceptar la realización de un estudio socioeconómico y una visita domiciliaria.
¿Dónde y cuándo registrarse?
El proceso de registro se realiza de manera presencial y, según la convocatoria oficial, aún es posible acudir a las siguientes sedes dentro del horario de 10:00 a 16:00 horas:
- Faro del Saber “Carmen Serdán” – Calle Sur 128 No. 53, Colonia América.
- Deportivo “Plan Sexenal” – Plan de Guadalupe, Colonia Nextitla.
- Deportivo “José María Morelos y Pavón” – Lago Trasimeno s/n, Colonia Pensil Norte.
Documentación necesaria
Para completar tu registro, deberás presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente.
- CURP actualizada con código QR.
- Comprobante de domicilio reciente (de preferencia no mayor a tres meses).
- Acta de nacimiento de los hijos menores o documento que acredite la tutela legal.

¿Por qué es importante este apoyo?
Este programa representa una oportunidad real para que miles de mujeres en situación vulnerable puedan solventar necesidades básicas, invertir en educación, salud o alimentación para sus familias. Además, es un reconocimiento al rol fundamental que las jefas de familia desempeñan dentro de la sociedad capitalina.
Más Noticias
Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: ¿Qué necesitas para registrarte en septiembre?
La convocatoria está dirigida a estudiantes de nivel superior en instituciones públicas prioritarias

Joven cae al mar al participar en ceremonia de despedida de buque japonés, en Acapulco
La joven de 19 años resbaló mientras ejecutaba una danza tradicional oaxaqueña frente a autoridades mexicanas y japonesas

Lluvia de estrellas Delta Acuáridas 2025: este es el día exacto para ver el fenómeno astronómico en su punto máximo en México
La tasa máxima observable será de 25 meteoros por hora

¿Trabajas de pie? Tu empleador tendrá que darte silla y descanso; las nuevas disposiciones, ya publicadas en el DOF
Los patrones deberán evaluar riesgos, ofrecer sillas con respaldo y rotar tareas para evitar fatiga y lesiones de su personal; la medida busca prevenir daños físicos por bipedestación prolongada
