
Vehículos de alta gama fueron incorporados en las labores de seguridad del gobierno de Jalisco, encabezado por Pablo Lemus.
El modelo Cybertruck de Tesla, tienen un valor de 2.3 millones de pesos; se adquirieron tres.
El armatoste
Con el objetivo de “generar cercanía con la población y mejorar la percepción de seguridad”, el gobierno local argumentó la adquisición de tales vehículos, que fueron destinados para labores de inteligencia para lo cual se les descargó es su sistema interno datos especiales de personas desaparecidas.
De igual forma también pueden acceder para indagar órdenes de aprehensión pendientes de ejecutar, vehículos con reporte de robo, entre otros datos, además de cámaras de seguridad, y dispositivos de intercomunicación.
Cabe decir que Qatar fue el primer país del mundo en incorporar dichas camionetas. En el caso mexicano, Jalisco es la primera entidad del país en agregarlos a su flota para cuestiones de seguridad.
Las tres unidades forman 678 nuevas unidades para reforzar la seguridad en la entidad. Entre los vehículos entregados se encuentran motos Harley-Davidson, camionetas blindadas tácticas y patrullas equipadas con tecnología de punta.
Dicho automotor ofrece características únicas de fábrica, como su carrocería de acero inoxidable de grado balístico para mejorar la seguridad de los agentes, a quienes se garantiza su defensa hasta contra armas biológicas.
Se trata de vehículos 4X4 de casi 5 toneladas de peso; una autonomía estimada por carga de 589 kilómetros; una suspensión neumática que se adapta electrónicamente a cualquier tipo de terreno para la conducción; cristales acústicos; una capacidad de arrastre igual a su peso; baja probabilidad de volteo; y una clasificación de seguridad general de cinco estrellas.
Formarán parte del programa Escudo Jalisco C5, una estrategia de seguridad de cara al Mundial de Futbol 2026, del que México será anfitrión y Guadalajara una de las sedes.
Mal experiencia
Las nuevas adquisiciones han generado curiosidad entre la población por ver las patrullas futuristas, pero además cuestionan si es necesario tanto lujo para los temas de seguridad o solo un derroche millonario gubernamental y sobre todo la utilidad y efectividad de estos frente a la violencia en la entidad.
Autoridades de la Policía de California, en Estados Unidos, recientemente revelaron que su adquisición e incorporación resultó ser una mala inversión como patrullas, ya que adecuarlos para sus requerimiento tomó meses y el costo fue igual o mayor a su precio de compra unitario.
Además, los cuerpos policiales estadounidenses enfrentaron dificultades para adaptar Teslas a las exigencias operativas, a diferencia de marcas como Ford o Chevrolet, que ya son ampliamente utilizadas por sus opciones especializadas.

Más Noticias
Felicia Mercado aclara supuesto romance con actor 44 años menor enamorado de ella: “Nunca lo volví a ver”
Brandon Zariñan, de 21 años, no oculta su admiración por la estrella de telenovelas y asegura que le gustaría formalizar una relación, pese a la diferencia de edad que los separa

Profeco interviene en la devolución de más de un millón de pesos en El Buen Fin por quejas de consumidores
La procuraduría logró la devolución de una suma millonaria tras resolver la mayoría de las quejas presentadas durante la campaña comercial

El Colegio de Abogados de México abre asesoría jurídica para afectados por la marcha de la Generación Z
La institución señaló que la represión vulnera principios básicos del Estado constitucional de derecho

Ruso Zamogilny, analista de TUDN, protagoniza pelea en redes con un seguidor: “Pago impuestos para tu beca”
El analista deportivo perdió la paciencia ante un internauta que lo acusó de vivir en México por el dinero

Jóvenes Construyendo el Futuro atenderá a 500 mil nuevos solicitantes a partir de diciembre
Esta iniciativa está dirigida a personas de entre dieciocho y veintinueve años que no estudian ni trabajan

