
Un video publicado por el canal “Sin.Chile” en redes sociales ha causado revuelo nacional tras mostrar el testimonio de una mujer rusa que actualmente reside en Oaxaca. En el video, la mujer relata su experiencia con el sistema de salud pública en México y cuestiona con dureza las condiciones que enfrentan los familiares de pacientes hospitalizados.
El relato, que rápidamente se viralizó en plataformas como TikTok y X (antes Twitter), muestra cómo el contraste entre la atención médica en su país natal y lo que ha vivido en México resulta para ella impactante y, en sus palabras, “absurdo”.
“Me parece absurdo que los familiares tengan que hacer guardia las 24 horas afuera del hospital, incluso si el paciente está consciente y puede comunicarse”, afirmó en tono crítico. Según explica, en Rusia es común que los familiares tengan permitido permanecer dentro de los hospitales, acompañando al paciente, lo cual considera más lógico y humano.

La situación se volvió personal cuando su esposo fue hospitalizado recientemente. A pesar de que él estaba consciente, el personal le pidió a ella que permaneciera fuera del hospital. “Cada tres horas saldrá un doctor a informarle cómo va”, fue lo que le indicaron. Indignada, se preguntó: “¿Por qué no se lo dicen al paciente y él me lo comunica? Si pasa algo grave, que me llamen”.
Durante su espera, observó que muchos familiares de pacientes dormían en la banqueta, utilizando cartones y cobijas para soportar la noche. Lo que más le sorprendió fue que esta práctica está normalizada: “A nadie le parece una locura. Ya todos lo ven como algo común”, mencionó, visiblemente consternada.
El video también incluye el testimonio de una madre con dos hijos pequeños, quien se enfrenta a una situación desesperante. Al no tener familiares en Oaxaca, se ve forzada a quedarse en la calle con sus hijos, ya que no le permiten entrar al hospital con ellos. “La guardia es obligatoria, pero no me dejan entrar con mis hijos, y no tengo con quién dejarlos. ¿Qué se supone que debo hacer?”, expresó con frustración.
Este testimonio ha generado un intenso debate en redes sociales sobre el sistema hospitalario mexicano, en especial en relación con el trato a los familiares de pacientes y la falta de empatía institucional. El video concluye con una invitación por parte de la mujer rusa para que las personas compartan si en sus ciudades ocurre algo similar o si también consideran absurda esta dinámica.
Más Noticias
Previsión del clima en Cancún para antes de salir de casa este 30 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 30 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Así fue el primer momento bochornoso que vivieron Facundo y Olivia Collins en LCDLFMX
A poco más de dos días del inicio del reality, algunos habitantes ya han vivido momento incómodos que vale la pena recordar

Clima hoy en México: temperaturas para Monterrey este 30 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Quiénes protagonizarán el primer pleito en La Casa de los Famosos México, según información filtrada a Javier Ceriani
El periodista aseguró que la producción ya tiene favorito y buscará posicionarlo
