
Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron una serie de medias que permitirán reanudar próximamente la exportación de ganado mexicano al mercado estadounidense tras la suspensión temporal motivada por la plaga de gusano barrenador del ganado (GBG) en algunas regiones del país.
El avance se concretó durante una videoconferencia entre el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán y la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Brooke Rollins.
“Una misión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos vendrá a México en los próximos días para revisar las medidas acordadas por ambos gobiernos y a partir de su verificación se levantará la suspensión de las exportaciones de ganado”, informó un comunicado emitido por el Gobierno de México.
Como parte de los acuerdos, la misión técnica del USDA, tendrá como objetivo principal verificar sobre el terreno la implementación de las medidas sanitarias establecidas para el control del GBG, dicha inspección será clave para levantar la suspensión vigente y reanudar el flujo comercial de ganado hacia Estados Unidos.

Asimismo, el Gobierno de México resaltó que durante la conversación bilateral, la secretaria Rollins expresó su reconocimiento por el esfuerzo del gobierno mexicano en la contención del brote y pidió más tiempo para concluir el análisis técnico.
En respuesta, el secretario Berdegué extendió una invitación formal para que el equipo de expertos estadounidenses evalúe directamente en campo los resultados de la campaña sanitaria.
“El planteamiento de México en estas conversaciones ha sido que es necesario alcanzar un acuerdo integral sobre la estrategia y los protocolos para contener y erradicar el GBG.
Dicho acuerdo debe brindar la certeza de que las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos no se verán ininterrumpidas, siempre que se cumplan las medidas y protocolos convenidos", continuó el comunicado.
Medidas tomadas para combatir la plaga y contención del GBG
Además de las medidas mencionadas, uno de los principales anuncios fue la aprobación por parte de Estados Unidos del apoyo técnico y financiero para establecer una nueva planta de producción de moscas estériles de GBG en Chiapas.
Asimismo, se acordó impulsar una estrategia de regionalización que priorice la protección de la zona norte del país, actualmente libre de la plaga. Para ello, el Gobierno de México aseguró que se fortalecerán los controles de movilización, inspección, vigilancia y tratamiento del ganado en tránsito.

Finalmente, el secretario Berdegué informó que el número de nuevos casos semanales de GBG disminuyó un 51.8% desde su pico en abril, lo que confirmó la efectividad de las acciones implementadas.
“El Gobierno de México confía en que, por los resultados en terreno y los acuerdos técnicos alcanzados, la exportación de ganado se reanudará en un breve plazo”, concluyó el comunicado.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de julio: Línea 1 del MB ofrece servicio parcial
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Nuevas opciones para adquirir vivienda en Ciudad de México sin pagar intereses: el plan que está cambiando vidas
Conoce las opciones de financiamiento a tasa cero que te permiten adquirir y mejorar tu vivienda en la CDMX

Confirman 33 casos de miasis por gusano barrenador en humanos; la mayoría en Chiapas
El Sinave reportó 33 casos confirmados de miasis en humanos, 31 en Chiapas y 2 en Campeche

La Casa de los Famosos México 2025 en vivo hoy martes 29 de julio: así se realiza la prueba semanal
Descubre las nuevas historias que se están escribiendo en esta tercera temporada del reality más polémico del momento. Conoce qué nuevos chismes, peleas y enfrentamientos habrá en este programa transmitido las 24 horas del día

Cadáveres de cerdo y drones ayudan a científicos mexicanos a identificar patrones de fosas clandestinas
Los investigadores replican métodos comunes en contextos criminales y observan los efectos físicos, químicos y biológicos en el entorno; una observación reciente mostró crecimiento anómalo de flores amarillas sobre fosas
