
El Parque Bicentenario fue recuperado por la Secretaría de Cultura a través de un mecanismo jurídico a partir del accidente del Festival Axe Ceremonia llevado a cabo el 5 de abril.
Luego de que fallecieron Miguel Hernández y Berenice Giles, el Gobierno de México encontró otras irregularidades y durante la mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló respecto a la nueva administración del recinto y si se colocaría un memorial en honor a los fotoperiodistas que fallecieron en el lugar tras la caída de la estructura metálica.
“Esa investigación la lleva la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, yo creo que ellos tienen que informar este caso. A partir de este accidente y otras irregularidades que tenía la concesión se hizo un mecanismo jurídico para poder recuperarla."
Luego de que una periodista comentara si estaba previsto hacer un memorial, la mandataria mencionó que la Fiscalía General de Justicia tiene que definirlo con las víctimas y que se le apoyará con lo que requiera.
El retiro de la concesión

La Secretaría de Cultura federal anunció el regreso del Parque Bicentenario, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, a la administración del Gobierno Federal. Según informó la titular de la dependencia, Claudia Curiel de Icaza, esta medida busca garantizar el acceso a la cultura y preservar el patrimonio público, en línea con las normativas establecidas. Este espacio, que había estado bajo concesión, será objeto de un proceso de evaluación y mejora para su posterior “relanzamiento”.
De acuerdo con Curiel de Icaza, la decisión de recuperar la concesión del parque fue impulsada por una solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien planteó la necesidad de optimizar el uso del recinto.
La secretaria destacó que el objetivo principal es devolver el espacio a la ciudadanía, asegurando su utilidad pública y cultural. En sus palabras, “hicimos un trabajo coordinado para ver cómo se podría recuperar el Parque Bicentenario, por supuesto, para uso público. Y las razones de utilidad pública reafirman el acceso a la cultura, el resguardo del patrimonio”.
El proceso de recuperación del parque involucró la colaboración de diversas instituciones gubernamentales. Entre ellas, participaron la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Estas entidades trabajaron de manera conjunta para garantizar que la transición se realizara conforme a las normativas legales y administrativas correspondientes.
El Parque Bicentenario, inaugurado en 2010, es un espacio emblemático de la Ciudad de México que ha sido escenario de diversos eventos culturales y recreativos. Sin embargo, su administración bajo concesión había generado cuestionamientos sobre su aprovechamiento y mantenimiento. La Secretaría de Cultura planea realizar un inventario detallado en los primeros meses tras el retiro de la concesión, con el fin de evaluar las condiciones actuales del recinto y determinar las acciones necesarias para su rehabilitación.
Más Noticias
¿Qué es lo que se busca con las marchas contra la gentrificación?
Tras las movilizaciones que se han realizado, el gobierno capitalino ha organizado foros para atender la problemática y ha lanzado una agenda de reordenamiento con una planificación poco clara

Estudiante universitaria es hallada sin vida al interior de un closet en Tehuacán, Puebla
El centro universitario lamentó la muerte de la joven, quien cursaba la licenciatura en Derecho

Alerta Amarilla por lluvias y granizo este sábado en 12 alcaldías de la Ciudad de México
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) sugirió guardar o retirar objetos del exterior que puedan ser desplazados por el viento y recomienda no subir a andamios, azoteas o cornisas

Ninel Conde se opera a horas de entrar a ‘La Casa de los Famosos México’: “Todo pasa para algo”
La actriz fue de las últimas confirmadas para el reality show

¿Cómo sanar un vínculo con una madre narcisista?
Este término se refiere a personas quienes sólo pueden pensar en sí mismas y que, de alguna forma, utilizan a los demás para obtener sus satisfactores
